Presos de ETA expondrán sus obras en una muestra “sin censuras” en Usurbil
Exreclusos de la banda denuncian el veto de San Sebastián 2016 a los trabajos de encarcelados


Una exposición mostrará en diciembre "obras y expresiones artísticas" de presos de la banda terrorista ETA "sin ningún tipo de censura", en respuesta al veto que impuso San Sebastián 2016 a los trabajos que reclusos y exreclusos de la banda iban a participar en una exposición organizada por la Capital Europea de la Cultura.
El colectivo Kalera, kalera, formado por expresos de ETA, ha anunciado que la muestra se celebrará entre el 19 de diciembre y el 7 de enero en la Casa de Cultura de Usurbil, localidad gobernada por EH Bildu. La muestra, titulada Presoak kalera, presoen artelanak kalera (Presos a la calle, las obras de arte de los presos a la calle), pretende contar con los materiales artísticos que no han podido exhibirse en la exposición impulsada por San Sebastián 2016 en el centro cultural Koldo Mitxelena, en San Sebastián.
La expresa Maitane Sagastume, en nombre de Kalera, kalera, ha explicado este jueves que será "una exposición sin censuras, sacando a la luz las obras de arte que algunos quieren silenciar".
Sagastume ha realizado estas declaraciones durante una concentración de protesta frente a la sede del Koldo Mitxelena, donde el pasado 17 de noviembre se inauguró la exposición Sin lugares, sin tiempo. Giltzapekoak: notas sobre la reclusión, de la que la Fundación Donostia 2016 decidió excluir las obras de los miembros de ETA "por temor a que pudieran herir la sensibilidad de las víctimas del terrorismo".
"La Fundación Donostia 2016 ha censurado unas obras, no por el contenido de las mismas, sino porque han sido hechas por presos políticos. Bajo el pretexto de proteger el dolor y sensibilidad de las víctimas, se han pisoteado la libertad de expresión y de creación", ha asegurado Sagastume ante los congregados tras una pancarta con el lema Ganaremos la paz y la libertad. Entre los asistentes, no más de una veintena, representantes del sindicato LAB y familiares de presos, entre ellos el hijo del ex secretario general del sindicato abertzale Rafa Díez.
Sobre la firma

Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.