_
_
_
_

Saraos ilustrados

Locales, eventos y presentaciones en los que disfrutar de la literatura

Uno de los encuentros en el Festival Eñe de 2015.
Uno de los encuentros en el Festival Eñe de 2015.
Sergio C. Fanjul

En Madrid, a las siete de la tarde, o das una conferencia o te la dan, según sentenció Eugenio D'Ors a principios del siglo pasado. Las cosas no han cambiado mucho desde los tiempos del intelectual, solo que a lo de conferencia podríamos añadir cualquier otro tipo de evento literario: presentaciones, recitales poéticos y otros saraos en los que eso que llaman mundillo literario se roza en carne y hueso, más allá de suplementos culturales y redes sociales.

Si bien el Festival Eñe podría considerarse algo así como el Primavera Sound de la literatura en Madrid, hay una miríada de lugares y festivales donde asistir a tales celebraciones de lo escrito. En los últimos tiempos, la iniciativa La Habitación Número 13, encabezada, en el hotel Iberostar Las Letras, por María Jesús Garcés y el escritor Carlos Pardo, es una de las más animadas. La librería malasañera Tipos Infames es ya casi un clásico en esto de la presentación, con vinito como colofón, aunque es creciente el número reuniones de letraheridos que se celebran en Cervantes & Co., en la calle Pez. La Central de Callao ofrece una nutrida programación de todo tipo, como Ámbito Cultural de El Corte Inglés, y en la veterana librería Rafael Alberti ocurren cosas literarias, recoletas y selectas.

Más información
“Sin traductores, la literatura no existiría”
Leïla Slimani se alza con el mayor galardón de las letras francesas

Respecto a la poesía, existe una buena red de garitos en los que asistir a recitales y jam sessions en las que la ciudadanía puede liberar sus versos sin cortapisas. El Aleatorio Bar tiene una de las programaciones más vivas de las últimas temporadas, ahora que han cerrado otros míticos como Los Diablos Azules o el Bukowski Club.

Respecto a los festivales, además de Eñe, acaba de celebrarse PoeMAD, en el centro cultural Conde Duque y la pasada primavera el festival Poetas, heredero del Poetas por Kilómetro Cuadrado, renació en Matadero dedicándose a lo poético en su sentido más amplio: música, escena, humor, performance. No muy lejos, en Segovia, se celebra cada año el Hay Festival, la sede española de los festivales literarios Hay que también ponen bandera en Hay-on-Way, Kells, Arequipa o Cartagena. Y un poco más cerca, también ha finalizado recientemente el festival de novela policiaca Getafe Negro. Pero si hablamos de eventos literarios en Madrid para el mundo no podemos olvidarnos de la madre de todos los eventos literarios, la nave nodriza extraterrestre de la literatura que gravita sobre El Retiro cada año: la Feria Internacional del Libro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sergio C. Fanjul
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_