_
_
_
_

Espadaler avisa de que frente a la “claridad” de Unió hay una “nebulosa”

El candidato de UDC reclama a Junts pel Sí que aclare cómo gobernará si gana el 27-S

Ramon Espadaler junto a Duran y Sánchez Llibre este lunes.
Ramon Espadaler junto a Duran y Sánchez Llibre este lunes.EP

El candidato de Unió Democràtica de Catalunya a las elecciones del 27-S, Ramon Espadaler, ha reclamado este lunes más “estabilidad” a los partidos que se presentan a estos comicios. El democristiano ha afirmado que se necesitan “máximas certezas” para formular propuestas y que frente a “claridad” de su formación solo hay una “nebulosa” —en referencia a la candidatura de Junts pel Sí—.

Más información
Espadaler alerta de un pacto entre la izquierda, ERC y CUP tras el 27-S
“Mas no pilota el proceso. No importa quién será presidente tras el 27-S”
Ramon Espadaler: “Unió no votará una declaración de independencia”
Unió se abre a apoyar al futuro Gobierno si atiende sus demandas
Espadaler acusa al PP de ser “la derecha más extrema”

“Los ciudadanos tienen derecho a saber lo que votan el 27-S”, ha manifestado el candidato, quien ha criticado las declaraciones del número uno de Junts pel Sí, Raül Romeva, en una entrevista concedida a EL PAÍS, donde asegura que “no importa quién será el presidente, es irrelevante”. Espadaler se ha mostrado preocupado por estas palabras “disonantes” de Romeva porque considera que “incrementan aún más la incerteza” de los votantes.

“Reclamamos a Junts pel Sí que presente con qué programa gobernará: si nos gobernarán con las políticas sociales del tripartito, si el presidente será Artur Mas o Romeva o si formarán un gobierno de izquierdas como dice Esquerra”, ha pedido Espadaler en una intervención ante el comité electoral de Unió en Llofriu (Girona). El líder democristiano ha insistido en que votar a UDC es sinónimo de “estabilidad” y “firmeza en la defensa del derecho a decidir, de la economía productiva y certezas para defender políticas sociales”.

Junto al resto de candidatos democristianos en las provincias catalanas y el director de campaña, Josep Sánchez Llibre, Espadaler ha explicado que su partido será muy explícito en su apuesta por la estabilidad para “salir de la crisis económica y generar puestos de trabajo, la primera preocupación de los ciudadanos”. “Nuestra apuesta será por el derecho a decidir desde el diálogo y en el marco de la legalidad”, ha asegurado. El candidato de Unió ha sostenido que si Junts pel Sí apuesta por políticas en la línea de Convergència, en lugar de retomar las del tripartito. También ha dicho que su formación podría apoyar a sus antiguos socios de federación en cuestiones como la economía productiva, puesto que serían propuestas similares a las que defendía CiU antes de disolverse.

El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, también presente en la reunión, ha manifestado en su cuenta de Twitter su pronóstico para la jornada poselectoral: “Rabell dice que no cierra la puerta a un gobierno con la CUP y ERC. Después del 27-S acabarán gobernando los tres. Y el resto de acompañantes, para casa”, reza el mensaje. Espadaler, que comparte las palabras de Duran, ha avisado de que “es un riesgo muy real”. “Cada día que pasa el riesgo es mayor para que Esquerra pacte con la CUP y deje de lado a CDC para unirse con Catalunya Sí que es Pot y formar un gobierno de izquierdas”, ha dicho el democristiano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_