_
_
_
_

Aguirre quiere expulsar al diputado que solo iba a cobrar al Parlamento

José Miguel Moreno dijo, según recoge el sumario de la trama Púnica, que solo iba a la Asamblea a cobrar y “a tocarse los huevos”

F. Javier Barroso

La presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, quiere que se expulse del partido al exdiputado regional y exalcalde de Valdemoro José Miguel Moreno. Este dijo, según recoge el sumario de la trama Púnica, que iba al Parlamento regional a cobrar y “a tocarse los huevos”, ya que para eso le habían elegido diputado autonómico.

José Miguel Moreno (Madrid, 1962) sustituyó a Francisco Granados en diciembre de 2003 en la alcaldía de Valdemoro cuando este pasó al Ejecutivo regional. Para la presidenta regional del PP, no basta con la suspensión de militancia del partido, por lo que pedirá en la reunión del Comité de Derechos y Garantías de su formación que le expulsen del PP. “Son palabras que avergüenzan y abochornan”, sentenció.

“Abochornada, responsable e indignada”. Así dijo que se sentía Esperanza Aguirre con lo que está saliendo durante la última semana en el caso Púnica, tras el levantamiento parcial del secreto de sumario de la causa. Eso sí, defendió su inocencia y mantuvo que fue ella misma la que hizo limpieza en sus filas, con la expulsión de Francisco Granados de su Gobierno y, posteriormente, de los cargos que ocupaban en el partido.

“Lo hice tres años antes de que se supiera que tenía una cuenta en Suiza. He hecho más de 500 nombramientos y solo dos me han salido rana”, aseguró la presidenta del PP en Madrid. Aguirre pidió que los jueces aclaren “rápidamente” las imputaciones, porque “no puede ser que ahora se levante el secreto de sumario para unas cosas y, en cambio, se hace una pieza separada para otras”.

Aguirre reconoció que no estaba preocupada por la creación de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid para que se evalúen los últimos años del Ejecutivo regional, a cuyo frente ha estado junto con Ignacio González. “Lo mejor que puede pasar es que me llamen y pueda aclarar todo lo que quieran. De esta forma podré demostrar que Madrid es la comunidad que más ha crecido y en la que se han hecho las mejores infraestructuras educativas y sanitarias, como la apertura de 12 hospitales”, señaló la presidenta del PP en Madrid.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento también criticó la actitud de Ciudadanos y de Podemos por no pedir comisiones de investigación similares en otras comunidades autónomas donde también hay posibles casos de corrupción. En concreto, se refirió a Andalucía y a Cataluña, con el caso de los ERE y la supuesta trama de la familia Pujol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_