_
_
_
_

Compromís denuncia vínculos del PP con Púnica

Ferri envía a la Audiencia Nacional documentación sobre contratos de la Generalitat

Valencia -

La Coalició Compromís ha trasladado al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional la documentación que señala los presuntos vínculos del Gobierno valenciano con empresas involucradas en la Operación Púnica a través de las contrataciones de la Generalitat Valenciana.

Así lo anunció ayer diputado Fran Ferri, que explicó que a raíz de una petición de documentación en las Cortes Valencianas ha podido saber que la Generalitat contrató de 2011 a 2014 a la empresa Cofely España a través de las consejerías Sanidad y de Agricultura, Pesca y Alimentación. En cuanto a la empresa EICO Online Reputación Management, la contratación se realizó en 2011 a través de las consejerías de Educación y de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, según la respuesta del Consell, que según lamentó el diputado de Compromís, “no ha facilitado ni la copia de los diferentes expedientes de contratación ni el importe o el concepto de cada contrato”.

Con la Operación Púnica se desarticuló una presunta trama de corrupción que, según la Fiscalía Anticorrupción, estaba infiltrada en varios ayuntamientos y comunidades autónomas e involucraba a empresarios que conseguían mediante el pago de “comisiones ilegales” cocnejales y funcionarios, la adjudicación de obras y contratos. Ferri aseguró: “A pesar de que la opacidad del Gobierno de Fabra nos impide conocer cuánto dinero de los valencianos ha ido a parar a esta trama corrupta, lo que queda demostrado es que el PP valenciano vuelve a estar vinculado con un nuevo escándalo de corrupción".

Sospechas

A su juicio, “cualquier presupuesto público que pasa por las manos del PP es susceptible de acabar en tramas corruptas”. Ferri añadió: “Los intentos de escondernos información sobre los contratos con estas empresas nos hacen sospechar que podemos estar hablando de cifras escandalosas”.

El diputado de Compromís añadió: "En las próximas elecciones los valencianos tenemos que tomar una decisión valiente y apostar por poner al frente de la Generalitat a personas que hayan luchado incansablemente contra la corrupción y la injusticia. No podemos permitirnos ni un día más de un presidente que no quiere investigar el saqueo que han sufrido las instituciones valencianas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_