_
_
_
_
presupuestos

Álava cierra con 9,7 millones de superávit el ejercicio de 2014

La Diputación acaba con cinco años de déficit estructural

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, anunció este martes que la Diputación Foral alavesa ha alcanzado la estabilidad presupuestaria logrando por primera vez en cinco años un superávit de 9,7 millones de euros en 2014.

Este dato, según subrayó, pone fin al déficit estructural que la institución foral venía arrastrando durante los últimos años y "nos permitirá cambiar a partir de ahora el sentido del gasto a fin de aumentar la inversión para el desarrollo económico y bajar impuestos a los ciudadanos, garantizando en todo momento el gasto social". El diputado general destacó que, a pesar de la caída de los ingresos financieros sufrida entre los años 2010 y 2014, el rigor presupuestario en la gestión del Ejecutivo foral ha permitido, además, cerrar el ejercicio 2014 incrementando un 8,84% la inversión y disminuyendo a la mitad el endeudamiento neto de 2013, que se ha reducido de 32,5 a 16,3 millones de euros.

"Esto confirma que cumplimos con los objetivos de reducción del endeudamiento y que, por lo tanto, estamos en condiciones de asegurar que el endeudamiento neto se reducirá a 7,6 millones en 2016; 3,9 millones en 2017 y se logrará el endeudamiento cero en ejercicios posteriores", dijo.

Ello ha sido posible también gracias a la contención de los gastos corrientes, así como a la reducción de la brecha entre lo presupuestado y lo recaudado. No en vano, si en 2011, se recaudó un 10,1% menos de lo presupuestado, en 2014 la recaudación fue un 5,5% superior a lo recaudado en el ejercicio 2013.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_