_
_
_
_

El Tribunal Supremo confirma la prohibición del “multireferéndum”

La Junta Electoral Central impide que la ANC instale mesas informativas el día de las elecciones

El Tribunal Supremo ha confirmado esta mañana la prohibición del "multireferéndum", una acción organizada por varias entidades que pretendía preguntar a los catalanes sobre cuestiones como al deuda pública o el control del sector energético en fechas que coinciden con la jornada de reflexión y las elecciones europeas. El Supremo confirma así la prohibición impuesta el martes por la Junta Electoral Central. Los organizadores del multireferéndum, que insisten en celebrar la votación, acudieron al Supremo en busca de una rectificación que no ha llegado.

"La debida observancia del período de reflexión representa un interés de suma importancia para la defensa de la democracia y exige un contexto de serenidad y neutralidad para que el elector pueda formar libre y espontáneamente su definitiva convicción política", reza el auto del Supremo. La Junta Electoral también coincidió en que la celebración del multireferéndum podía influir en los electores de cara a la votación europea.

Entre las entidades que organizan el multireferéndum figuran la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Som el que sembrem (somos lo que cultivamos), Parlament Ciutadà, Plataforma para la Auditoria Ciudadana de la Deuda y varias comisiones promotoras de Iniciativas Legislativas Populares. La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) les brinda su apoyo. Su intención era establecer 300 mesas de votación con varias preguntas, acerca de los transgéncios, la deuda, el sector energético, el proyecto BCN World o la instalación de una línea de Muy Alta Tensión, entre otras.

Otra de las entidades que no podrá ejercer su actividad en la calle el día de las elecciones es la independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC). La Junta Electoral ha prohibido hoy que la entidad que dirige Carme Forcadell instale el domingo mesas informativas y de recogida de firmas para la independencia. La Junta Electoral, respondiendo a un recurso de VOX, considera que la actividad de la ANC "puede ser considerada como propaganda electoral".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_