_
_
_
_
obra social

Los programas de La Caixa benefician a más de 109.800 personas en Bizkaia

El empleo, la pobreza y el envejecimiento saludable marcaron las líneas de actuación

Bilbao -

Un total de 109.857 vizcaínos se beneficiaron en 2013 de las 164 actividades desarrolladas en Bizkaia por la Obra Social La Caixa, que tuvo como línea de actuación el impulso del empleo, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, el apoyo a la educación y el fomento del envejecimiento saludable de los mayores.

Durante el ejercicio anterior, la entidad consolidó sus programas sociales en Bizkaia, dirigidos a cubrir carencias especialmente acuciantes en la actual coyuntura de crisis económica. Así, la atención a familias con hijos en situación de vulnerabilidad, objetivo prioritario del programa CaixaProinfancia, facilitó ayudas a 584 menores de Bizkaia, lo que se traduce en una inversión de más de 0,5 millones de euros por parte de la entidad financiera.

A través del programa de Intermediación laboral, dirigido a personas con dificultades para acceder a la búsqueda de empleo y a empresas socialmente responsables, la Obra Social ofreció en Bizkaia el año pasado 340 oportunidades laborales, gracias a la participación de 120 empresas y la colaboración de seis entidades en red, coordinadas por Cáritas Diocesana de Bilbao. Asimismo, 7.799 mayores participaron en 2013 en los talleres para el fomento de la autonomía y envejecimiento saludable, organizados en los seis centros para personas mayores con los que existe un convenio de colaboración en el territorio.

Además, se llevaron a cabo 123 actividades, dirigidas a promover el voluntariado entre los mayores y resituarlos como parte activa de la sociedad. En cuanto a los enfermos en estado avanzado, el programa de atención integral permitió en Bizkaia garantizar el cuidado y la atención de 413 pacientes y 423 familiares durante el año pasado. Este proyecto se ha implementado con éxito en los hospitales San Juan Dios de Santurtzi y Santa Marina, en colaboración además con el equipo médico multidisciplinar del primero.

Por su parte, el programa de vivienda social, que facilita el acceso a un hogar a personas con dificultades, logró que mediante la oferta de pisos en alquiler asequible y solidario, nueve viviendas se hayan convertido en la casa de aquellos vizcaínos más necesitados. La Obra Social de "la Caixa" también fomenta el denominado voluntariado corporativo, para aquellas compañías interesadas en participar en iniciativas solidarias. El año pasado fueron cuatro actividades las que se llevaron a cabo, participando 97 voluntarios en el territorio, a través de la Asociación de Voluntarios de La Caixa de País Vasco.

Por otro lado, EduCaixa, la plataforma dirigida a alumnos de 3 a 18 años, además de a sus profesores, que promueve la educación en valores y la sensibilización social, llegó el año pasado a 22.323 alumnos vizcaínos. Además, la iniciativa KitCaixa Jóvenes Emprendedores, una nueva propuesta educativa que la Obra Social "la Caixa", se puso a disposición de cuatro colegios de Bizkaia con el objetivo de despertar habilidades emprendedoras en los alumnos, promoviendo su crecimiento personal y potenciando su capacidad de iniciativa. También en el ámbito educativo, las Becas de Posgrado Nacionales e Internacionales de la Obra Social "la Caixa" ofrecieron en 2013 cinco becas a estudiantes de Bizkaia. Tres de ellos realizaran sus estudios de posgrado en España, mientras que los otros dos lo harán en el extranjero. Además de reforzar en la actual coyuntura su proyecto de apoyo a emprendedores y empresas sociales sostenibles a través del Programa de Emprendimiento Social, la red de oficinas "la Caixa" en Bizkaia concedió 674 ayudas, valoradas en 758.074 euros en total, con el objetivo de atender las necesidades en sus entornos más cercanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El programa de conservación y mejora de los espacios naturales, conjuntamente impulsado con la administración pública, continuará priorizando la contratación de colectivos en riesgo de exclusión para lograr la protección y recuperación de dichos espacios. En el marco del proyecto, la Obra Social ha impulsado ya 19 proyectos en toda Euskadi, que han generado 112 oportunidades laborales. Dentro del apartado cultural, destaca en 2013 la exposición itinerante Ilusionismo (en Vitoria) y El Bosque (en Bilbao). Además, tuvieron lugar dos conciertos escolares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_