_
_
_
_

Una gestora regirá Altzaga tras renunciar los concejales

Tres vecinos de la localidad, de 159 habitantes, conformarán el organismo

M. O.
Bilbao -

La Diputación de Gipuzkoa ha acordado constituir una comisión gestora en el Ayuntamiento de Altzaga tras la renuncia que formalizaron tres concejales independientes y la renuncia de toda la lista electoral del Partido Popular. Dicha gestora está formada por tres vecinos de esta pequeña localidad (159 habitantes) del Goierri, según la decisión adoptada en abril pasado por el Consejo de Gobierno foral y publicado ayer en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

El nombramiento de los vocales gestores se produce después de que en abril de 2013 tres de los ediles electos de la agrupación independiente Altzagako Artea Taldea (AAT) presentaran su renuncia ante el Consistorio. Además, el acuerdo de la Diputación expone que en marzo de este año recibió un escrito de la Secretaría municipal comunicando “la inexistencia de candidatos a nombrar”, dado que cuatro de los cinco representantes del PP en las pasadas elecciones municipales de 2011 “habían renunciado definitivamente a sus cargos” y un quinto “había fallecido”.

Ante la falta de candidatos a formar parte de la corporación, como marca la Ley Electoral (LOREG), corresponde a la institución foral nombrar como vocales gestores a tres vecinos de la localidad para formar parte de la citada comisión. Según el acta de escrutinio, en los comicios de 2011, de un censo de 119 personas en Altzaga, se recogieron 94 votos, de los que 86 fueron válidos, cuatro en blanco y resto, nulos. La plataforma local AAT obtuvo 67 papeletas y el PP tres, por lo que los cinco ediles designados fueron de la agrupación independiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

M. O.
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_