_
_
_
_
galardones

Delors, premio Ramón Rubial por su defensa de la democracia y la libertad

El jurado reconoce, entre otros, a la UPV, el cineasta Pablo Berger y la periodista Pepa Bueno

El País
San Sebastián -
Jacques Delors, fotografiado en San Sebastián en noviembre de 2011.
Jacques Delors, fotografiado en San Sebastián en noviembre de 2011.javier hernández

El expresidente de la Comisión Europea Jacques Delors ha recibido el premio Ramón Rubial por su defensa de la democracia y la libertad, y por su "inestimable aportación a la construcción de la Unión Europea", según ha dado a conocer este miércoles el jurado de estos galardones. La ceremonia de entrega de los premios será el próximo 5 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Entre los premiados también se encuentran el cineasta Pablo Berger, la UPV, la periodista de la SER Pepa Bueno y el presidente de Mediaset España, Alejandro Echevarría, entre otros.

La Fundación Ramón Rubial, vinculada al PSE, ha concedido por primera vez el premio de honor Ramón Rubial, que ha recaído en Lentxu Rubial, exsenadora e hija del histórico presidente del PSOE fallecida el pasado diciembre, quien creó la fundación que presidió durante casi 14 años. También ha premiado en otras categorías a Intermon Oxfam, a la Sociedad Deportiva Eibar, al Club Balonmano femenino Zuazo y al histórico militante socialista Jesús Gil.

Los premiados se han dado a conocer en un acto en el que han intervenido la presidenta de la fundación y eurodiputada del PSOE, Eider Gardiazabal Rubial, y el secretario de Organización del PSE, Rodolfo Ares. Los galardones Ramón Rubial tienen como objetivo "reconocer la trayectoria de aquellas personas que desde distintos ámbitos de actividad profesional han conseguido destacar o trabajar para avanzar en una sociedad más justa, democrática y más igualitaria".

"Delors es, para quienes vivimos y pensamos en los problemas de Europa, una referencia imprescindible", ha declarado la nieta de Ramón Rubial en referencia a quien dirigió la Comisión Europea entre 1985 y 1995.

El premio a la cultura ha sido para el director de cine bilbaíno Pablo Berger, ganador de varios Goya el pasado año con la película Blancanieves por ser capaz de "traspasar las fronterasde nuestro país para dar a conocer la visión personal y libre de un autor vasco" sobre el cuento de los hermanos Grimm.

La periodista Pepa Bueno, presentadora del programa "Hoy por hoy" de la Cadena Ser, ha conseguido el premio a la comunicación, por "el dinamismo y rigor que imprime a sus trabajos y su compromiso con la información veraz y libre", según la Fundación. El galardón a la solidaridad y cooperación será entregado a Intermon Oxfam por "ofrecer una respuesta integral al reto de la pobreza y la injusticia en el mundo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En la categoría relativa al conocimiento, a la investigación y al desarrollo, la UPV ha sido premiada por el papel que realiza "en un momento de cambio como el actual en el que la sociedad y la economía vasca avanzan hacia un modelo basado en el conocimiento y la innovación". El jurado ha elegido al bilbaíno Alejandro Echevarría, presidente de Mediaset España desde 1996, para el premio a una trayectoria empresarial, por su dilatada carrera profesional "vinculada a sectores estratégicos de las economías vasca y española".

El premio a la defensa de los valores socialistas le ha sido concedido al barakaldés Jesús Gil, "como representante de toda una generación de militantes socialistas que antepusieron los intereses del movimiento socialista y de la sociedad en general a los suyos propios".

Este año habrá dos premios Ramón Rubial a la entidad deportiva del año: la Sociedad Deportiva Eibar, por su actuación en la temporada 2012-2013 en la que logró el ascenso a Segunda División, y al Club Balonmano Zuazo, por "su implicación en la transmisión de valores humano y deportivos, y su tesón y esfuerzo para mantener al primer equipo en la máxima categoría del balonmano español". El premio a los ganadores será una escultura original del artista basauritarra Jon Alberdi, titulada Remolcador en la ría.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_