_
_
_
_

Stop Subidas paraliza la estación de Ferrocarrils de la Catalunya

La plataforma concentra a doscientas personas y prepara su próxima reunión con la ATM

Dani Cordero
Manifestantes de Stop Subidas se dirigen al vestíbulo de la plaza de Catalunya, este miércoles.
Manifestantes de Stop Subidas se dirigen al vestíbulo de la plaza de Catalunya, este miércoles.Albert Garcia

La enésima protesta de Stop Subidas ha concentrado hoy miércoles a doscientas personas en la estación de Catalunya, en otra acción contra el incremento de las tarifas de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de 2014. Los participantes, llegados como siempre de diferentes barrios de Barcelona, se han concentrado inicialmente en el vestíbulo principal del intercambiador y posteriormente se han dirigido al acceso de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), han bajado a los andenes y han bloqueado los convoyes que esperaban a salir de la estación durante unos quince minutos.

Las consignas repetidas por los manifestantes han sido las mismas que en semanas anteriores, después de que un portavoz haya explicado de forma sucinta la reunión que la plataforma mantuvo el martes con el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, de quien ha dicho que tiene una posición "inamovible" ante la demanda de Stop Subidas: recuperar las tarifas del transporte público de 2013.

Acompañados de pancartas, los activistas han cargado contra la dirección de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el alcalde y han reiterado las proclamas "Transporte público a precios populares" y "Esta subida no la pagaremos", que se han convertido en el mantra de la plataforma.

Stop Subidas ha convocado a las personas presentes hoy en la estación a participar en la asamblea que celebrarán mañana jueves por la tarde en el Casal Tres Voltes Rebel de Nou Barris, en la que se decirán las próximas movilizaciones. La plataforma quiere poner especial énfasis en la protesta del próximo miércoles, la última que celebrarán antes de la reunión convocada el próximo 10 de abril con la ATM, que tendría que aportar propuestas al movimiento.

Aunque la ATM no ha rectificado los precios aprobados a finales de año, el movimiento considera que sus más de tres meses de protesta han dado resultados. Valora la creación de una mesa social para abordar el transporte público y las mociones contra los incrementos de las tarifas aprobadas por el Parlamento, el Ayuntamiento y el Área Metropolitana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_