_
_
_
_

La Universidad de Vigo ingresó 31,6 millones procedentes de I+D+i en 2013

El rector critica la "política equivocada" de recortes y la falta de apoyo del Gobierno

La Universidad de Vigo ingresó más de 100 millones de euros procedentes de I+D+i entre 2010 y 2013, en un período en el que estos ingresos fueron creciendo año a año, de forma paralela a los recortes procedentes de las administraciones, según ha informado en rueda de prensa, el rector Salustiano Mato. En el año 2013, la institución académica viguesa logró ingresar 31,6 millones de euros (un 24 por ciento más que en 2012) procedentes de convocatorias de proyectos de investigación gallegos y europeos (no hubo convocatorias a nivel estatal), contratación de I+D+i y, sobre todo, procedente de proyectos institucionales de investigación, desarrollo e innovación. Además, el pasado año, se generaron 573 puestos de trabajo directos e indirectos, vinculados a la I+D+i. Otra fuente de ingresos, en el ámbito de la I+D+i, han sido las contrataciones realizadas a la Universidad, que en 2013 alcanzaron los 8,5 millones. Los departamentos de Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos, y de Recursos Naturales y Medio Ambiente, fueron los primeros en volumen de contratación.

En el balance realizado, el rector también ha aportado datos referidos a la transferencia en 2013, con un total de 155 actividades, entre servicios tecnológicos y a empresas y grupos de investigación, patentes nacionales e internacionales, contratos de licencia y creación de empresas de base tecnológica. El rector ha destacado estos resultados en un momento en que la investigación en España está viviendo una "situación dramática". Mato ha recordado que la Universidad de Vigo trabaja en la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso, "diversificando el trabajo a través de la cooperación inteligente y agregando capacidades a los investigadores".

En cualquier caso y, pese al "orgullo" por esas cifras, Salustiano Mato ha proclamado que los resultados también dan argumentos para la "denuncia y protesta" por los recortes "brutales" del Gobierno en materia de investigación, desarrollo e innovación. El rector de Vigo ha lamentado la "política equivocada" del Ejecutivo y ha señalado que los resultados obtenidos por la Universidad olívica han de "servir de lección" a quien "está equivocado". Asimismo, ha insistido en elogiar el trabajo y dedicación de los investigadores "a pesar de los palos". Con respecto a las perspectivas de futuro, Mato ha subrayado la importancia de seguir apostando por la especialización y porque ésta permita facilitar la captación de nuevos recursos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_