_
_
_
_

Valencia llama a la sociedad a denunciar la violencia contra las mujeres

La Corporación ve "fundamental" intensificar la prevención y educar en la igualdad

El País Agencias
Valencia -
Sergio Moratón, delegado de la Fundación Vicente Ferrer, lee el manifiesto acompañado de los concejales del Ayuntamiento de Valencia.
Sergio Moratón, delegado de la Fundación Vicente Ferrer, lee el manifiesto acompañado de los concejales del Ayuntamiento de Valencia.EP

El Ayuntamiento de Valencia ha hecho hoy un llamamiento a la sociedad para que se implique en la denuncia de las situaciones de violencia contra las mujeres, en la condena de los comportamientos que las menosprecien y las degraden y en la alerta ante los actos machistas que sufren las mujeres. Así lo ha resaltado este viernes el delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Valencia, Sergio Moratón, en el discurso que ha leído ante las puertas del Consistorio con motivo del Día Internacional para Combatir la Violencia Contra las Mujeres que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.

Moratón, rodeado de todos los concejales y de la alcaldesa, Rita Barberá, ha dado voz al mensaje contra la violencia de género, firmado por todos los grupos de la Corporación y que destaca también la necesidad de "sensibilizar" a toda la población y a los gobiernos sobre las distintas situaciones de violencia que sufren las mujeres y que "vulneran sus derechos y libertades fundamentales".

El manifiesto considera "fundamental intensificar las campañas de prevención y sensibilización y educar en los conceptos de igualdad" entre mujeres y hombres, dirigidos sobre todo a jóvenes y adolescentes "máxime cuando se observa con preocupación que el ámbito escolar no es suficiente para erradicar comportamientos machistas que se creían superados".

Moratón ha animado a "promover la denuncia" de estas situaciones de violencia de género, tanto por las propias víctimas como por sus familiares, vecinos, desde las administraciones y cualquier persona que de una manera u otra puedan ser conocedoras de este "grave problema social".

En el acto se ha guardado un minuto de silencio por las 44 víctimas mortales por violencia de género este año. La alcaldesa ha destacado que este tipo de actos "no son solo contra la violencia contra las mujeres, sino contra la vulneración de derechos y libertades de todas las mujeres la sociedad en general".

Barberá considera que hay que "sensibilizar" a todos los ciudadanos porque "no se puede continuar con esta lacra". "La prevención es muy importante y la mejor forma es la educación que haga hincapié en los valores del respeto, la igualdad y los derechos de todos", ha finalizado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El servicio de atención y protección a las víctimas de violencia machista (Atenpro) de la Comunidad Valenciana ha atendido hasta el pasado 31 de octubre a 1.986 usuarias, el 20% de España, según señaló esta semana la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, tras reunirse con el grupo de trabajo sobre violencia machista integrado por Policía, Guardia Civil, Tribunal Superior de Justicia, Fiscalía, Generalitat, Federación Valenciana de Municipios y el Colegio de Abogados.

Sánchez de León compareció acompañada de los presidentes del Villarreal, Valencia, Levante y Elche, equipos que este fin de semana apoyarán en los campos de fútbol la campaña Hay salida para promover las denuncias de las mujeres maltratadas. "Siete de cada diez mujeres que denuncian logran rehacer su vida", apuntó la delegada del Gobierno, quien, sin embargo, considera que "todavía no se denuncia lo suficiente".

Otras instituciones y empresas se han sumado también al día internacional contra la violencia de género, como Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). La estación de Luceros del Tram de Alicante y la de Colón de Metrovalencia acogerán a partir del próximo lunes una exposición de carteles contra la violencia de género organizada por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, Easda, y la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de FGV.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_