_
_
_
_

RTVA confía en la rebaja salarial del 5% para contener el déficit

Durán achaca la pérdida de ingresos a la crisis y al "duopolio de Antena 3 y Mediaset"

Joaquín Durán, esta mañana en el Parlamento de Andalucía.
Joaquín Durán, esta mañana en el Parlamento de Andalucía.Parlamento

El subdirector general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Joaquín Durán, detalló ayer, en su primera comparecencia como máximo responsable de la agencia ante la Comisión de Control del Parlamento de Andalucía, la delicada situación económica del ente audiovisual. El gasto por encima de los ingresos, a mes de agosto, ascendía a 18,8 millones, por lo que de mantenerse este ritmo se superará a final de año el déficit de 22 millones permitido. Durán, que cuenta para este año con unos 165 millones de presupuesto, confía en el acuerdo de reducción salarial del 5% que se negocia en estos dos meses para contener la situación.

“Es un dato que nos preocupa enormemente”, admitió Durán ante los diputados para justificar la necesidad de adoptar medidas para contener las citadas pérdidas.

La razón principal del “desajuste” es, según Durán, el descenso de la inversión publicitaria (el 50% de los 22 millones previstos) por causas que el directivo consideró “ajenas a la gestión de RTVA” y que achacó a la crisis económica y al “duopolio entre Antena 3 y Mediaset, que se lleva el 88% de la inversión publicitaria”.

Medidas y empleo

Las medidas para contener el déficit se centran fundamentalmente en la reducción de los gastos —hasta la fecha se han rebajado en 22,6 millones de euros en relación con el mismo período del año anterior— y aumentar los ingresos comerciales con nuevas líneas de negocio y estrategias, como la relación directa con los anunciantes.

Durán descartó en todo momento que las políticas de ahorro incluyan la pérdida de puestos de trabajo, medida a la que han recurrido otras televisiones autonómicas, como la de Madrid y Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El acuerdo del pasado 17 de septiembre emplaza a la dirección de la empresa a llegar a “un nuevo acuerdo” para la aplicación otra reducción salarial del 5%. En el capítulo de personal de la RTVA se prevé un gasto de unos tres millones de euros por encima de los 81,5 millones presupuestados. El Gobierno andaluz ha rechazado hacerse cargo del exceso de gasto, pero ha propuesto “desglosar” la reducción de los costes salariales a lo largo de los tres años de duración del nuevo convenio colectivo, que debería estar aprobado antes del próximo septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_