_
_
_
_

EA afirma que España hace el “ridículo” con la imputación al alcalde de Gernika

La decisión del tribunal ha sido tachada como "sabotaje" en el camino hacia la pacificación

El responsable de Política Institucional, Unai Ziarreta, y el coordinador del partido, Joseba Gezuraga, posan ante los medios.
El responsable de Política Institucional, Unai Ziarreta, y el coordinador del partido, Joseba Gezuraga, posan ante los medios.Fernando Domingo-Aldama

El coordinador de Eusko Alkartasuna, Joseba Gezuraga, y el responsable de Política Institucional, Unai Ziarreta, se han mostrado muy enfadados por la decisión adoptada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por imputar al alcalde de Gernika, José María Gorroño, por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo por premiar al dirigente abertzale Arnaldo Otegi. La decisión del alto tribunal ha sido tachada como un "sabotaje" en el camino que, según el partido, ha emprendido la sociedad vasca para lograr la pacificación y la normalización política. 

De hecho, han denunciado la "obsesión" que la organización Dignidad y Justicia tiene hacia el regidor de la localidad vizcaína, ya que según han especificado, es la segunda vez que presentan una denuncia contra su persona. A principios de año, la asociación ya presentó una denuncia en la que se pedía investigar un acto de Olentzero en el que supuestamente se había enaltecido a los miembros de ETA. Según han expresado, esta segunda denuncia volvería a "mostrar una vez más el ridículo en el ámbito institucional ya que es de sobra conocida y reconocida a nivel europeo la trayectoria intachable de Gorroño en defensa de los derechos humanos". En su opinión, este tipo de polémicas "absurdas" simplemente sirven para entorpecer el proceso de paz y por eso exigen a la Audiencia Nacional la "absolución total" de los cargos imputados al regidor de Gernika.

La admisión a tramite de la denuncia Dignidad y Justicia -para el partido político se trata de una organización de "dudoso pedigrí democrático"- creen que pone en tela de juicio la imparcialidad del juez, que en su opinión, dice "poco de un juez como Santiago Pedraz". De hecho, han insistido en que se trata de sabotear el camino hacia la pacificación y que, "independientemente de las razones esgrimidas en la imputación, en los ámbitos más retrógrados molesta Gernika como símbolo de la sociedad vasca". 

La distinción al dirigente abertzale Arnaldo Otegi y el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, recibieron el pasado mes de abril en la localidad vizcaína en el marco de los actos conmemorativos del bombardeo de Gernika, pretendía destacar la "aportación en la consecución de la Paz en Euskal Herria". El galardón, que fue recibido por las hijas de los dos políticos, ha vuelto a ser definido por los dirigentes de EA como un paso más en el "reto" que supone la normalización y la consolidación de la paz, reto que según han esgrimido plasma "perfectamente" esos retos porque se trata de dos representantes con dos tradiciones políticas "enfrentadas". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_