_
_
_
_

Tres detenidos acusados de causar daños a entidades bancarias el 1 de mayo

Los arrestados, dos chicos y una chica, están acusados de los delitos de desórdenes públicos y daños

Los Mossos d'Esquadra han detenido hoy a tres jóvenes en las poblaciones barcelonesas de Mataró, El Masnou y Vic, acusados de provocar daños en las cristaleras de una entidad bancaria del centro de Barcelona, por valor de 10.000 euros, durante una manifestación convocada con motivo del 1 de mayo.

Según han informado los Mossos d'Esquadra en un comunicado, los detenidos, dos chicos y una chica, han sido arrestados acusados de los delitos de desórdenes públicos y daños. De los tres detenidos, que pasarán a disposición judicial en las próximas horas, dos cuentan con antecedentes policiales y uno de ellos ya fue imputado por desórdenes públicos por los incidentes de la huelga general del 29 de marzo del pasado año en Barcelona.

Fuentes cercanas al caso han explicado que, como mínimo, uno de los detenidos en la comarca del Maresme estaría supuestamente vinculado con colectivos anarquistas. Los tres arrestados hoy participaron el pasado 1 de mayo en la manifestación alternativa del primero de mayo, que por la tarde recorrió el centro de Barcelona, desde la plaza de los Països Catalans hasta el paseo deGràcia, esquina con Corsega.

Según los Mossos d'Esquadra, durante el transcurso de esta manifestación, algunos grupos causaron daños de diversa consideración a 23 establecimientos, entre comercios, entidades bancarias, un concesionario de automóviles y la sede del Partido Popular.

En la comisaría de los Mossos d'Esquadra en Mataró, donde permanecen el arrestado en esta localidad y el detenido en El Masnou, se han concentrado esta mañana un treintena de personas para mostrar su apoyo a los detenidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_