Los sindicatos de la sanidad madrileña se han sumado a la convocatoria de huelga hecha por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem). Las centrales sindicales han decidido llamar a la movilización los días 7, 16, 22 y 27 de mayo así como el 4 de junio para protestar contra la privatización de la gestión de seis hospitales y varios centros de salud de la comunidad de Madrid.
MÁS INFORMACIÓN
- Los médicos llaman a un día de huelga semanal a partir del 7 de mayo
- Las concesionarias de los hospitales reducirán un 20% el gasto por paciente
- Miles de personas defienden la sanidad pública en otra ‘marea blanca’ en Madrid
- “Se está mercantilizando la sanidad”
- La ‘marea blanca’ contra la privatización y los recortes se extiende
- La ‘marea blanca’ apela al Gobierno
- Los médicos de Madrid vuelven al trabajo con una dimisión masiva
- 50.000 consultas suspendidas por la huelga médica en Madrid
- Madrid aprueba el mayor plan privatizador de la sanidad pública
Los convocantes de los paros son los sindicatos de personal sanitario SATSE, Amyts, SIME (federado en CSIT), Fesitess, USAE y AME, además de la CGT. La primera jornada de huelga, el 7 de mayo, está también convocada por CC OO, CSIT-UP y UGT, según han informado fuentes sindicales tras acabar la reunión de la mesa sectorial de Sanidad celebrada esta mañana para hablar del borrador del pliego de condiciones para la externalización.
La decisión ha sido adoptada después de que este martes la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) decidiese en una asamblea celebrada en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, y a la que asistieron 300 facultativos, proponer dichos paros, un día a la semana y de forma alterna, a partir del 7 de mayo.
Esta misma asociación mantuvo durante cinco semanas una huelga indefinida que comenzó el pasado 26 de noviembre y que, según el Gobierno madrileño, dejó sin atender 50.000 consultas y 6.500 operaciones aplazadas. Además, y según Sanidad, las altas hospitalarias descendieron un 43% respecto de una jornada normal.
Sigue con nosotros la actualidad de Madrid en Facebook, en Twitter y en nuestro Patio de Vecinos en Instagram