La indignación de Miguel Colás
‘Michael Kholhaas’, un espectáculo esencial sobre la justicia y la impunidad que Marco Baliani lleva 25 años representando
¿Hasta qué punto se puede acrisolar el teatro? Marco Baliani, actor alquimista, lo deja en su quintaesencia en Michael Kholhaas, espectáculo que recrea un relato protokafkiano de Heinrich von Kleist sobre la desigualdad en el acceso a la justicia, la impunidad con la que las manos fuertes sortean la ley y el devastador tsunami, con efecto bumerán, que provoca el agravio no reparado.
Sin levantarse de su silla en toda la función, Baliani devuelve al teatro a ese momento germinal en el que, solo con la palabra justa y el trampolín del gesto, el actor era capaz de proyectar el universo entero en el alma del espectador. Por el oído, vemos la nube de vapor que exhala la manada de Kholhaas, el tronco que le corta el camino en tierras del barón, las llagas de los dos purasangre recluidos en una pocilga, el negro dolor de su dueño ante semejante afrenta, la indignación de quienes secundan su rebelión (y su número creciente), la derrota del poderoso príncipe de Sajonia, el jaque al emperador y la restitución postrera de la armonía.
MICHAEL KHOLHAAS
Autores: Remo Rostagno y Marco Baliani, a partir del relato de Heinrich von Kleist.
Intérprete: Marco Baliani. Círculo de Bellas Artes.
En el relato de Kleist (basada en la crónica cinquecentista de la rebelión del chalán Hans Kohlhase) y en la vigorosa, colorida y punzante actuación de Baliani, que lleva 25 años haciendo esta función, hoy resuena cuán injusto es que asalariados y ahorradores paguen de su bolsillo el despilfarro crediticio y el desplome de precios inflados a golpe de liberalizaciones del suelo, incentivos fiscales y sobretasaciones. Con motivo de su estreno en España, el Círculo de Bellas Artes celebra, hoy y mañana, un Congreso Kholhaas sobre filosofía y justicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.