_
_
_
_

Copas por ideas emprendedoras

Un empresario regala consumiciones a cambio de propuestas para su local Asegura que es un método para integrarse en la comunidad madrileña

Patricia Peiró
Alejandro Llerandi en su local de Huertas.
Alejandro Llerandi en su local de Huertas.Uly Martín

Alejandro Llerandi, hostelero venezolano, está apoyado en la barra de su bar junto a sus empleados. Preparan una fiesta y piensan posibles músicas y disfraces. La idea de realizar este evento la dio un cliente, y por hacerlo, le regalaron una copa. No fue un intercambio casual. Su local Ni tan tarde, en Huertas, regala consumiciones a todos aquellos que lleguen con una buena propuesta para su negocio. Una iniciativa, explica el empresario, que surgió para “integrarse en la ciudad y crear un vínculo”.

Para lanzar un negocio que ha abierto en plena crisis, cualquier idea es buena y quién mejor para aportarlas que los propios usuarios. Algo así pensó el hostelero para llevar a cabo esta iniciativa llamada Premia emprendedores. Llerandi vio en este proyecto una posibilidad se saber qué quiere realmente el cliente. Al contrario de lo que se pueda pensar, nadie se ha aprovechado de la posibilidad de tener una copa gratis. “En el local no hay publicidad de la propuesta, así que todo el que viene y propone algo, se ha tomado realmente la molestia de pensar una idea seria”, explica Llerandi.

Ya está preparando una fiesta temática que propuso un cliente

Hasta el momento le han llegado sugerencias para cambiar la decoración, lanzar promociones, usar el establecimiento durante el día como local de ensayo y hacer más fiestas temáticas. No solo regala copas, también una botella cada semana a la mejor idea. Y aquel cuya propuesta se lleve a la realidad recibirá reconocimiento siempre que entre al local, con una bebida gratis.

El empresario buscaba una ciudad en Europa en la que asentarse y Madrid le pareció la opción perfecta. Los apuros económicos que atraviesa España no le frenaron. Se trasladó a la capital hace un año. Durante todo este tiempo ha aprovechado para conocer a fondo la capital. Para Llerandi, esta propuesta va más allá de lo comercial, busca también “involucrarse en su entorno”, apunta.

Llerandi muestra un cartel en el que anuncia que hasta cierta hora regala botellas a cambio de que el cliente compre los refrescos. También esta es una proposición que llegó desde el otro lado de la barra. “Es para evitar el botellón”, señala. Esta palabra la aprendió en España, “en Venezuela no existe este fenómeno”, comenta. El hostelero quiere poner las ideas en marcha cuanto antes: “mi intención es que la clientela vea que les hago caso”. De momento tiene una pequeña lista, pero espera que con los días sea mucho más grande.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_