_
_
_
_
EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN EUSKADI

Urquijo critica a quienes ondean la bandera del independentismo

El Delegado del Gobierno cree que es un error hacer ese planteamiento cuando miles de ciudadanos no tienen empleo

Pedro Gorospe

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, cree que los partidos nacionalistas están cometiendo un grave error por ondear la bandera del independentismo cuando miles de ciudadanos se enfrentan a problemas diarios de subsistencia. En su opinión no es comprensible que algunos partidos vascos y catalanes se hayan embarcado en una "competición desaforada" por "desbordar" la Constitución para plantear su "secesión" de España. En un acto de celebración del 34 aniversario de la Constitución Española en la Delegación del Gobierno, en Vitoria, ha subrayado que "zarandear" la Carta Magna es "un error muy grave".

El acto ha contado con la presencia de representantes del Gobierno vasco, de la Diputación de Alava, del mundo judicial y empresarial, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de partidos como el PSE-EE y el PP. En su discurso, el delegado del Gobierno ha reivindicado la Carta Magna como el instrumento "que ha servido para colocar a España en el concierto de las democracias avanzadas".

Además, ha destacado que se trata de una herramienta cuyo valor sigue "de plena actualidad" y que se mantendrá en el futuro "como garantía de progreso y convivencia armónica entre todos los españoles". Urquijo ha asegurado no tener duda alguna de que "quienes de manera irresponsable formulan planteamientos extremos solo contribuyen al descrédito de nuestra democracia".

Una garantía para los

"Cuando agitan la bandera independentista o hablan de asimetrías, solo consiguen abrir aún más la zanja que nos separa a los políticos del resto de los ciudadanos", ha advertido.En su opinión, mientras algunos dirigentes "se entretienen en debates inconsistentes sin interés y sin futuro", muchos ciudadanos "se levantan cada día agobiados pensando en cómo no perder su empleo, para poder pagar su vivienda o en cómo estirar sus ingresos para poder llegar a fin de mes".

"La Constitución no es un problema", ha destacado, para añadir a continuación que "zarandearla por intereses partidistas, que no son en absoluto preocupación de los españoles, es un error muy grave que podemos acabar pagando con el desprestigio irreversible de una tarea tan noble y tan necesaria como es el servicio público".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Durante el acto varios de los asistentes han leído diversos artículos de la Constitución . Entre ellos el propio Urquijo, el diputado general de Alava, Javier de Andrés, la primera teniente de alcalde de Vitoria, Idoia Garmendia, el general jefe de la Guardia Civil de la Zona del País Vasco, Miguel Castro, el general Carlos Antonio Terol, el jefe superior de la Policía del País Vasco en funciones, Fernando Sainz, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, el fiscal jefe del TSJPV, Juan Calparsoro, y el presidente de Confebask, Miguel Angel Lujua.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_