_
_
_
_

Botella inaugura el rastrillo benéfico tras una noche de reparaciones a contrarreloj

El Ayuntamiento de Madrid afirma que cuenta con todas las certificaciones de seguridad El Consistorio llegó a anunciar ayer su cancelación y luego se retractó

Ana Botella y Pilar de Borbón, durante la inauguración.
Ana Botella y Pilar de Borbón, durante la inauguración.GTRES

A las once de la mañana ha abierto el rastrillo Nuevo Futuro, en el pabellón municipal de La Pipa, después de que su presidenta, Pina Sánchez-Errazurriz, hablara una hora antes con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (PP), y diera por solventados los problemas de seguridad que estuvieron a punto ayer de frustrar la inauguración. El Ayuntamiento de la capital ha confirmado que el recinto, ubicado en la Casa de Campo y cerca del pabellón Madrid Arena, cuenta con todas las certificaciones tras las obras realizadas esta noche a contrarreloj. La propia alcaldesa ha inaugurado el evento a mediodía.

A primera hora de la mañana, sin embargo, las personas que llegaban al pabellón cargados de material aún eran retenidas en la puerta a la espera de que los técnicos terminarán las últimas reparaciones en el interior. "Que nos dejen entrar, que esto no es un botellón, aquí hay seguridad y es una cosa benéfica", exclamaba una señora, a las ocho, en referencia a la macrofiesta del Madrid Arena en la que perdieron la vida cuatro jóvenes la noche de Ánimas.

Fue precisamente después de esa tragedia, que mantiene clausurado el Madrid Arena —el juez que instruye el caso, Eduardo López Palop, ordenó ayer levantar el precinto para desmontar el evento y limpiar— y que ha ocasionado la imputación judicial de cuatro personas y la dimisión de un concejal del Gobierno municipal, cuando Botella decidió cerrar otros dos recintos a cuenta de un informe de seguridad que llevaba varios días ya en poder del Ayuntamiento. Se trata del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones. En otros, no se sabe exactamente cuántos porque la alcaldesa, pese a sus promesas de transparencia, no lo ha comunicado, se iniciaron obras urgentes para solventar los fallos detectados en esa auditoría, encargada en el mes de mayo.

Un rastrillo benéfico con simbología nazi a la venta

El rastrillo Nuevo Futuro es un evento organizado por la ONG del mismo nombre, de la que es presidenta de honor la hermana del Rey, Pilar de Borbón. En la presentación de esta edición, la número 44, se informó de que hay 80 puestos montados para vender antigüedades, mobiliario y otros objetos, entre ellos, como muestra la fotografía, material de simbología nazi.

Este año, en menos de una hora, se han vendido 600 entradas por la expectación generada tras el incidente de ayer. En la pasada edición, según los organizadores, asistieron más de 23.000 visitantes, aunque las ventas cayeron un 15%. El dinero recaudado entre hoy y el 2 de diciembre se dedica a 132 hogares de acogida de menores en España, Portugal, Colombia, Santo Tomé, Perú y Senegal.

Entre ellos estaba, según se supo ayer, el pabellón de La Pipa, donde las obras no pudieron concluirse a tiempo, debido a la complejidad de los trabajos de electricidad. Por ello, ayer el Ayuntamiento decidió aplazar la inauguración del rastrillo, cuya celebración estaba prevista entre hoy y el 2 de diciembre. Los organizadores, entre los que se cuenta la hermana el Rey, Pilar de Borbón, se reunieron de urgencia en la tarde de ayer con la concejal de Hacienda, Concepción Dancausa, y la de Urbanismo, Paz González.

Lograron así que el Ayuntamiento se comprometiera a trabajar toda la noche para solventar los problemas, con la condición de que, si no daba tiempo, se aplazaría la inauguración. Según han comunicado hoy fuentes municipales, el pabellón ya cuenta con todas las certificaciones pertinentes. Sin embargo, las obras continúan en el exterior. "Por favor, un electricista acuda al puesto de información", se escuchaba antes de la llegada de la alcaldesa por la megafonía del pabellón. Los organizadores se habían negado a trasladar el evento a otro recinto porque ya lo tenían todo preparado y, según afirmaron, el montaje había costado alrededor de medio millón de euros. También rehusaron la sugerencia municipal de atrasar 10 días la inauguración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"A las 00.30 estaba el primer informe [de seguridad]", ha comunicado hoy la alcaldesa, que envió a esa hora un mensaje de móvil a los organizadores.Faltaba el visto bueno de los bomberos, que llegó a primera hora de la mañana. A las ocho y media, Pina Sánchez-Errazurriz recibía otro sms  de la alcaldesa: todo estaba en regla, y el rastrillo podía abrir sus puertas. "Lo más importante es trabajar para evitar riesgos aunque sea hasta el último momento y en la medida de nuestras posibilidades", ha explicado esta mañana la alcaldesa a los medios de comunicación.

"Ayer hubo un pequeño incidente, esas cosas pasan, pero quiero agradecer al Ayuntamiento que ha puesto todos los medios posibles para solventarlo, y como veis está todo fantástico. Había un problema eléctrico que a la alcaldesa se le informó muy tarde, ella tenía toda la razón, ha puesto todo de su parte. Temíamos que no llegara a tiempo. Estuvieron toda la tarde trabajando", ha explicado Sánchez-Errazurriz.

"No ha habido ninguna conversación tensa, sólo difíciles", ha añadido. Minutos después, la infanta Pilar de Borbón apostillaba: "La alcaldesa ha hecho lo que tenía que hacer y yo también, tutti contenti". "Hablando se entiende la gente, no hubo tonos altos, vinieron unas señoras [las dos concejales] y dieron la cara. El jefe eléctrico dijo que se podía arreglar, y dijeron que adelante", ha zanjado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_