_
_
_
_

Bildu mantiene al frente de la gestión de las basuras al diputado destituido

Socialistas y PP califican de “prepotente” y “chulesca” la actitud de Alduntzin en el Consorcio de Residuos

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
El exdiputado de Medio Ambiente guipuzcoano, Juan Carlos Alduntzin.
El exdiputado de Medio Ambiente guipuzcoano, Juan Carlos Alduntzin.JESÚS URIARTE

Los representantes del PSE y el PP en la asamblea general del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) coincidieron ayer en calificar de “prepotente” y “chulesca” la actitud de Juan Carlos Alduntzin al frente del citado organismo, del que sigue manteniendo la presidencia pese a que en junio pasado fue cesado como diputado de Medio Ambiente tras prosperar una moción de censura contra él apoyada por la mayoría de las Juntas Generales.

La asamblea de GHK aprobó ayer las cuentas de 2011 de dicha sociedad pública con el apoyo de los representantes de Bildu, que tienen la mayoría, y los votos en contra del PNV, los socialistas y el PP. El portavoz municipal popular, Ramón Gómez Ugalde, miembro de la asamblea en representación de la Mancomunidad de San Sebastián, aseguró que el presupuesto de este ejercicio ha salido adelante “con un informe negativo de la auditoría Deloitte”. Al respecto, el concejal socialista Denis Itxaso, presidente de San Marcos, añadió que los auditores denegaron emitir un juicio sobre las cuentas por los “riesgos” que está generando la paralización de las obras del complejo de Zubieta, donde está proyectada una incineradora.

Por esta razón, los socialistas reclamaron en la reunión de ayer un informe jurídico interno sobre la situación en la que se encuentran los contratos firmados con las empresas constructoras del centro de residuos de Zubieta. Al respecto, Gómez advirtió de que GHK deberá hacer frente al pago de 2,3 millones de euros por la redacción del proyecto constructivo de Zubieta, además de indemnizar con 22 millones si no logran un acuerdo con las adjudicatarias.

Estas dos formaciones también lamentaron que la Diputación guipuzcoana, en manos de Bildu, no haya explicado aún cómo piensa llevar a la práctica su plan de gestión de residuos, que elimina la incineradora y prevé vertederos donde depositar la “materia inerte” resultante de la biometanización. Itxaso pronosticó que esta legislatura acabará “en blanco” por la “inacción” de Bildu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_