Alicante recibirá 160.00 toneladas de basura al año del sur de Valencia
El Ayuntamiento recaudará 6,8 millones por el tratamiento de residuos ajenos
La planta basuras de Alicante, ubicada en la partida de Fontcalent, recibirá cada año hasta 160.000 toneladas de residuos urbanos procedentes de las poblaciones del sur de la provincia de Valencia, según ha comnfirmado está mañana el concejal de Atención Urbana y vicealcalde, Andrés Llorens, del PP. Llorens ha señalado que esas basuras urbanas serán las única ajenas al municipio que serán depositadas en industria de Fontcalent, que explota la firma Inusa, participada por el empresario Enrique Ortiz.
Preguntado por si otro tipo de residuos, como los procedentes de podas o algas marinas, pueden llegar a Fontcalent desde otros municipios de la provincia alicantina, Llorens no ha descartado la posibilidad aunque ha asegurado que "oficialmente no ha llegado ninguna petición". En todo caso, ha aclarado que únicamente se recibirán residuos estrictmente urbanos desde el sur de Valencia porque se prevé que éstos alcancen las 160.000 toneladas anuales, el tope máximo estipulado.
El equipo de gobierno del PP aprobó el pasado 3 de septiembre ó la llegada de basuras domésticas desde Valencia y se cifró en unos 6,8 millones de euros la contrapartida económica. La medida fue rechazada por los grupos de la oposición, de los vecinos de las partidas rurales y grupos ecologistas. Estos últimos han constituido un plataforma que ha inciado una recogida de firmas para denunciar los hechos al Parlamento europeo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.