_
_
_
_

Zinemaldia extremo

El Festival dedica la jornada del Velódromo al deporte de acción La cita anuncia una nueva sección para 2013 dedicada al género

San Sebastián -
De izquierda a derecha, Nicola Dazet, Philip Manderla, José María Morales y José Luis Rebordinos, ayer en San Sebastián.
De izquierda a derecha, Nicola Dazet, Philip Manderla, José María Morales y José Luis Rebordinos, ayer en San Sebastián.JAVIER HERNÁNDEZ

Olas gigantes y laderas cubiertas de nieve de casi 90 grados. Bajo estas dos premisas el Zinemaldia ha diseñado la sesión del Velódromo de Anoeta de su 60 edición. La cita proyectará en sesión doble The Art of Flight 3D y Storm Surfers 3D, dos producciones que combinan deporte de acción, técnicas de filmación hasta ahora nunca utilizadas en el género y una alta calidad, según precisó ayer el director del certamen, José Luis Rebordinos. De hecho, el Festival se ha fijado como objetivo crear para 2013 una nueva sección dedicada a este tipo de producciones dentro del apartado otras actividades.

La sesión del Velódromo, bautizada como Big Friday, arrancará el 28 de septiembre a las 19.30 con el pase de The Art of Flight. La cinta, estreno mundial en San Sebastián, retrata a un grupo de aficionados al snowboard, que no dudan en recorrerse medio mundo para deslizarse por laderas que con solo observarlas producen vértigo. El documental, de Curt Morgan, recoge el viaje del deportista Travis Rice y sus amigos por, entre otros parajes, la Patagonia, Austria o Alaska.

‘The Art of Flight 3D’ persigue al deportista Travis Rice y su tabla de ‘snowboard’

El trabajo, rodado en un principio en dos dimensiones, “ha empleado por primera vez técnicas de grabación que no se habían llevado hasta lugares extremos”, según explicó ayer Phillip Manderla, responsable de largometrajes de Red Bull Media House, una de las productoras de la cinta.

Storm Surfers 3D viaja por el contrario hasta Australia para deslizarse sobre olas gigantes con los surfistas Rose Clarke-Jones y Tom Carroll. El documental, según explicó Nicola Dazet, director de Marketing de Quicksilver además bucea en el lado humano y cotidiano de sus protagonistas, “dos surfistas con cierta edad”. La cinta, de Christopher Nelius y Justin McMillian, antes de su llegada San Sebastián, viajará hasta el Festival de Toronto.

‘Storm Surfers 3D’ retrata el periplo de dos surfistas en busca de olas gigantes
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Adrenalina para disfrutar en la pantalla de 400 metros cuadrados que el Zinemaldia instala en el Velódromo, con uno de los sistemas de proyección más modernos, según el certamen, y con capacidad para 3.000 espectadores.

Los dos títulos se estrenarán probablemente a partir de enero en las salas comerciales, según anunció el consejero delegado de Wanda Vision, José María Morales, encargado de la distribución de las películas en España.

“El Big Friday es un ambicioso proyecto que pretende dar un paso más en la exhibición del cine de los deportes de acción, la aventura y el cine de exteriores”, explicó la organización del Zinemaldia. La iniciativa, además de intentar abrir las puertas del cine a los jóvenes espectadores, busca proporcionar una plataforma de “exhibición a directores y protagonistas de este tipo de actividades”, reservadas normalmente al circuito de la televisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_