_
_
_
_

Dúo de anfitriones escritores

Luisa Etxenike y Ramiro Pinilla son los únicos participantes vascos en el encuentro intelectual

Ramiro Pinilla, Pello Gutiérrez y Luisa Etxenike, ayer en la presentación de 'Ideas para cambiar el mundo'
Ramiro Pinilla, Pello Gutiérrez y Luisa Etxenike, ayer en la presentación de 'Ideas para cambiar el mundo'LUIS ALBERTO GARCÍA

El Palacio Euskalduna acogerá, entre el 5 y el 7 de julio, el encuentro Ideas para cambiar el mundo, en el que 18 intelectuales de diversa procedencia disciplinar y geográfica promoverán la reflexión. Entre ellos, a modo de anfitriones y participantes, se encuentran el escritor bilbaíno Ramiro Pinilla y la periodista donostiarra Luisa Etxenike. Acompañados por Pello Gutiérrez, gestor de Euskadi 2012, el dúo de teóricos vascos compareció ayer para explicar el eje vertebrador de las jornadas y recalcar la importancia de otorgar protagonismo a las ideas en los tiempos convulsos en que vivimos.

La veteranía de Ramiro Pinilla inaugurará el ciclo el jueves 5 en una intervención conjunta con el cineasta húngaro Bence Fliegauf. Ayer, el escritor no se anduvo con rodeos: “Me han puesto aquí para explicar en qué consiste este cúmulo de discursos, pues bien, no creo que lo que se diga desde un estrado vaya a alterar la marcha de un país ni mucho menos a cambiar el mundo”. Acto seguido, matizó que “lo importante es que vamos a reflexionar a partir de las ideas de gente con mucha experiencia y trayectoria”.

Pinilla: “Tenemos la convicción secreta de que si nos hicieran caso todo iría bastante mejor”

Presentada por Pello Gutiérrez como “referencia en la reivindicación de la palabra exacta y veraz”, Luisa Etxenike afirmó que tiene “la convicción” de que el cambio “no vendrá de los mercados sino de la inteligencia y la creatividad compartidas”. La escritora y columnista en la edición vasca de EL PAÍS intervendrá el sábado junto al artista y arquitecto chileno, Alfredo Jaar. Ayer aseguró que “es un honor y una responsabilidad” actuar de anfitriona de “personalidades” que, además, “van a conocer Euskadi en una etapa inédita y llena de posibilidades”.

Etxenike se refirió a las jornadas como “un acontecimiento cultural en Euskadi” y fue más allá al asegurar que son “un oasis de fertilidad lleno de dátiles y agua fresca frente a la desertificación de la actualidad, la banalidad y el materialismo galopante”.

Etxenike: “El cambio no va a venir de los mercados, sino de la inteligencia compartida”

Los dos escritores coincidieron en que “en las mentiras de la ficción se encierran muchas verdades”, y consideraron “muy positivo” que sean encuentros multidisciplinares, ya que garantizan la diversidad de enfoques. "Es un momento de cambio social de formas que se han quedado caducas", dijo Etxenike, “y en el que se abre todo un abanico de retos”.

Pello Gutiérrez recordó que Ideas para cambiar el mundo quiere celebrar la ausencia de violencia en el escenario sociopolítico de Euskadi, y consolidar esa realidad. El gestor, muy implicado en este Año de las Culturas por la Paz y la Libertad, también reiteró la estructura de los debates; una exposición dialogada entre los dos ponentes de unos 20 minutos y un debate posterior de media hora entre la mesa y el público. Ramiro Pinilla concluyó confesando que tiene “la secreta convicción de que, si nos hicieran algo de caso, nos iría bastante mejor”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_