_
_
_
_
MÚSICA

Los primeros acordes

El Jazzaldia confirma el cartel de la 47 edición El festival asegura su viabilidad económica al renovar el contrato con su patrocinador

San Sebastián -
Un quinteto anima la presentación del cartel definitivo del Jazzaldia.
Un quinteto anima la presentación del cartel definitivo del Jazzaldia.JAVIER HERNÁNDEZ

Se supone ya que está todo listo para la próxima edición del Jazzaldia, entre el 19 y el 23 de julio, cartel cerrado (Bobby McFerrin, Melody Gardot, Jimmy Cobb...), novedades anunciadas y financiación asegurada de su principal patrocinador, Heineken, para los próximos tres años. El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián cedió ayer su hall a la rueda de prensa previa al inicio del Festival, y en la que su director, Miguel Martín, anunció los últimos detalles de una de las principales citas del género de todo el país.

Jugando con las alturas del recibidor del teatro y las ventanas que dibujan las columnas de cada piso al cruzarse con las barandillas, Martín, acompañado, entre otros, del alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, y de la concejal de Cultura, Nerea Txapartegi, pronunció el nombre de la última incorporación a la cita: Matt Savage. El joven pianista estadounidense, autista, ofrecerá dos recitales (20 de julio, 23.00, Terrazas del Kursaal y 21 de julio, 12.00, Victoria Eugenia). La organización de la cita ha incorporado al músico como guiño al Congreso Mundial de Investigación del Autismo que se celebrará en San Sebastián en 2013, según explicó Izagirre.

Matt Savage, pianista autista, se suma a la programación de la 47 edición

El pianista completa un cartel en el que se ofertan un total de 102 conciertos, 71 gratuitos. “Me gustaría hacer un rápido, de verdad, rápido repaso de la programación del Jazzaldia”, arrancó Martín cuando se dispuso a enumerar las principales actuaciones —ya anunciadas— de la 47 edición del Jazzaldia. “El 19 arrancará como es habitual, como es tradición, con un Jazz Band Ball, en este caso dedicado al mundo del blues con nombres como Sharon Jones y Alabama Sakes”, continuó Martín, que añadió a la selección principal a Melody Gardot, Antony, Jamiacan Legends, Miles Smiles o Ninety Miles, por citar sólo a algunos.

El Jazzaldia, además, se aseguró ayer su viabilidad económica para los próximos tres años. Izagirre suscribió con el director de Comunicación Corporativa de Heineken España, Eduardo Zaldivar, la renovación del convenio de patrocinio hasta 2015. Un acuerdo del que no trascendió la cuantía, pero del que Martín aseguró, a preguntas de los periodistas, que “en lo básico nos garantiza la financiación para tres años”. El Festival cuenta para esta edición con un presupuesto de 1,8 millones de euros. La firma además implica por parte de la empresa cervecera un incremento del 15% de la dotación media de los últimos tres años.

Heineken “garantiza en lo básico la financiación hasta 2015”
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y para cerrar el puñado de anuncios finales, el Basque Culinary Center se suma a la fiesta del jazz, con un programa de dos conciertos en su sede: Lighthouse (21 de julio) y Enrico Rava acompañado de su quintento Tribe (22 de julio). Los dos conciertos, gratuitos, irán acompañados de una degustación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_