_
_
_
_

Viajes para una recesión

La feria Expovacaciones arranca con 400 expositores de 14 países La muestra atrajo el año pasado a unas 240.000 personas

Varias personas, ayer en el pabellón del Gobierno vasco en Expovacaciones.
Varias personas, ayer en el pabellón del Gobierno vasco en Expovacaciones.SANTOS CIRILO

Euskadi, saboréala. Castilla León es vida. Navarra, tierra de diversidad. A Coruña, provincia maxica. Cuba auténtica. Son algunos de los lmas ideados para captar la atención de las más de 200.000 personas que vistarán Expovacaciones hasta el próximo domingo en el BEC de Barakaldo.

La feria, inaugurada ayer por el diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, y la viceconsejera de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla, es la más relevante del sector en el norte de España y la de más éxito del recinto ferial en lo que se refiere a número de visitantes —240.000 el año pasado—.

Cerca de 400 expositores ofrecen información detallada sobre destinos a 14 países de Europa, África, América y a una decena de comunidades autónomas. Participan agencias de viajes, campings, hoteles, ayuntamientos, empresas especializadas en diferentes opciones de turismo: rural, de naturaleza, deportivo, de playa, caravaning...

Supone un gran escaparate en que diseñar las vacaciones. Y ello pese a la crisis, ya que el sector “se ha amoldado” a los tiempos difíciles, dicen varios responsables de los expositores. Así, se puede viajar una semana a los fiordos noruegos por menos de 500 euros, entre otras oportunidades.

El BEC suma además estos días Expoconsumo, Expovinos y un salón de estética

Argentina es un destino “muy demandado por vascos y catalanes, los más ricos de España”, asevera un trabajador de un pabellón de este país. Aconseja organizar “una escapada” de, “como mínimo”, entre 12 y 15 días. “Si no, no da tiempo a nada”, sentencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las personas que se interesan por este destino “desprecian” Buenos Aires, “lo que es un error tremendo”, cree. “Vienen buscando, sobre todo, naturaleza y experiencias culturales distintas. Quieren estar poco en la capital. Pero, cuando la descubren, se entusiasman”, asegura. Los precios varían “en función de lo que se haga”.

En Expovacaciones es raro cruzarse con alguien que no acarreé una o más bolsas con información sobre destinos, itinerarios y rutas. Pero se pueden hacer más cosas que recopilar folletos. El espacio dedicado a Bilbao y Bizkaia, por ejemplo, organiza concursos, degustaciones —mañana, “pinchos del Athletic”, y el domingo, alubias de La Arboleda— y karaoke.

El espacio de Bilbao y Bizkaia, ha organizado concursos y degustaciones

El club rojiblanco también tiene su hueco. Están expuestas camisetas de Llorente, Javi Martínez e Iraizoz, así como una gabarra realizada con globos. “A ver si nos sirve de ánimo para ganar el día 25 [al Barça en la final de Copa]“, dijo Pradales.

Junto a Expovacaciones, el BEC acoge Expoconsumo —60 expositores—, el salón de peluquería y estética Creaimagen y la muestra Expovino Bilbao, en la que participan más de un centenar de bodegas. La entrada al recinto ferial cuesta tres euros hoy y cinco mañana y el domingo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_