_
_
_
_

Fomento recula y apoya ahora el proyecto del PSOE para el AVE a Ourense

Un trazado muy contestado por el grupo municipal del PP

El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, enmendó ayer las declaraciones de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en las que aseguraba que el proyecto de integración del tren de Alta Velocidad en Ourense “estaba en estudio” porque “tal y como está el país no es razonable” una inversión de 500 millones de euros “que además no soterra el trazado”.

En una reunión mantenida en Madrid con el alcalde ourensano, el socialista Francisco Rodríguez, y el conselleiro de infraestructuras, Agustín Hernández, Fomento se retracta de las declaraciones que pusieron en duda un trazado que elimina las vías construidas hace 60 años. El regidor no solo obtuvo el compromiso de Catalá. Tras esa reunión, fue recibido por Ana Pastor, que ratificó su apoyo a la variante comprometiéndose a agilizar al máximo los trámites.

El secretario de Estado de Infraestructuras llegó a asegurar que “el Ayuntamiento de Ourense tiene un proyecto que soluciona los problemas” que presenta el acceso a la ciudad, salpicado por 10 kilómetros de túneles y viaductos. La buena disposición del PP para continuar con una inversión de 600 millones, choca con la oposición mostrada por los populares mientras el ministerio estaba en manos de los socialistas.

La Xunta, que ahora abraza la iniciativa, siempre se mostró contraria al trazado impulsado por los socialistas desde el Gobierno y el Ayuntamiento

Ni el departamento que dirige Hernández, ni la Diputación de Ourense se sumaron a la comisión que eligió el proyecto de Norman Foster para la nueva estación intermodal a pesar de estar invitados. El grupo municipal del PP llegó a sumarse a una manifestación convocada por una federación vecinal próxima a los populares, que solo reunió a medio millar de personas y en la que se exigía la paralización de la variante exterior para incluir el soterramiento.

Según fuentes consultadas, las dudas iniciales de la ministra se atribuyen al desconocimiento de los proyectos. La variante exterior es un tramo de 17 kilómetros de nuevas vías que atraviesa tres municipios y que es fundamental para la llegada de la Alta Velocidad a Ourense y al resto de Galicia. La nueva estación, que costará 67 millones de euros, es un proyecto diferente que reordenará un espacio de más de 200.000 metros cuadrados en el barrio de A Ponte. “Pastor confundió el coste del proyecto de la estación con el acceso ferroviario a Ourense” aseguran. Ahora que los técnicos del ministerio han aclarado que la variante es indispensable, los cargos políticos asumen el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fomento, Xunta y Ayuntamiento acordaron crear una comisión que evalúe los proyectos para introducir posibles mejoras. consultando los estudios quee optaron por la solución elegida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_