_
_
_
_

Liberados los dos técnicos de Castellón retenidos desde el sábado en Egipto

Permanecían retenidos por trabajadores en huelga de una fábrica en la costa sur del Mar Rojo

Los dos trabajadores españoles retenidos por trabajadores huelguistas en una fábrica al sureste de El Cairo han sido puestos en libertad, han informado a Efe fuentes de la Embajada española. Los técnicos, ambos de Castellón, viajan en estos momentos en un vehículo de transporte militar hacia una base militar cerca de El Cairo, donde serán recibidos por el cónsul de España y por el agregado militar de la Embajada española. Ambos se hallan en buen estado, han añadido las fuentes.

Los dos ciudadanos españoles, que pertenecen a empresas castellonenses dedicadas a la venta de maquinaria de fabricación de cerámica, se encontraban en misión de trabajo en la azulejera Cleopatra, una de las principales fabricantes del sector en el mundo, para poner en marcha una maquinaria. Aunque tenían billetes de vuelta abiertos, iban a volver a España sobre el 24 de marzo, aproximadamente un mes después de su partida, según han informado fuentes empresariales en Castellón.

Los dos técnicos españoles han permanecido retenidos desde el pasado sábado junto a siete trabajadores italianos dentro de la fábrica y durante estos días de retención se les han proporcionado alimentos y bebidas. La huelga de los trabajadores de Cleopatra comenzó hace una semana en la fábrica cerámicas de Ain Shojna, situada en la costa del mar Rojo y cerca del inicio del canal de Suez. Los trabajadores piden aumentos salariales, el pago de bonos y el reparto entre los empleados de los beneficios de la empresa, entre otras demandas.

Desde principios de año, varios extranjeros han sido retenidos durante horas o días en Egipto, la mayoría en la península del Sinaí, aunque en estos casos los secuestradores pedían la liberación de detenidos a cambio de soltar a los rehenes.

A finales de enero, un grupo de hombres armados capturó como rehenes a 25 trabajadores chinos en una fábrica en el centro del Sinaí, mientras que en febrero tres turistas surcoreanos y dos estadounidenses fueron secuestrados por grupos de beduinos también en la península.

La seguridad se ha deteriorado en Egipto desde la revolución que puso fin al régimen de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011, y recientemente se han producido varios robos violentos en El Cairo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_