_
_
_
_

Emakunde cierra la puerta a una ley de violencia sexista esta legislatura

Emakunde despejó ayer las pocas dudas que quedaban sobre una futura ley en torno a la violencia sexista para esta legislatura. Su directora, María Silvestre, consideró en Radio Euskadi “sensata” la decisión del Gobierno de suspender la tramitación del anteproyecto de Ley de Atención y Recuperación Integral de las Víctimas de la Violencia contra las Mujeres y recalcó: “No vamos a tener otra ley como esta” en lo que queda de legislatura.

Silvestre daba por zanjado el debate sobre un borrador que ha encabezado la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género y que se ha topado con críticas de técnicos de igualdad de Emakunde, de las Diputaciones y de las asociaciones del sector. Interior, consejería de la que depende esta dirección, argumentó hace dos semanas la suspensión por la falta de acuerdo político y social en torno al mismo.

Silvestre calificó el texto como una “ley complicada” y puso en valor que Emakunde tiende la mano para debatir en torno a la ley de Igualdad de 2005, que en sus artículos 50 a 62 recoge las medidas relacionadas con la violencia sexista. En definitiva, se trabajará en profundizar en esta ley “más que crear una ley paralela”.

“Se corría el riesgo, luego se solucionó, de establecer dos vías paralelas para trabajar la violencia de género”, añadió. Esta es una de las principales críticas que recibió el borrador del anteproyecto, que dejaba en manos de Interior buena parte de las competencias en materia de violencia contra la mujer, restándoselas a Emakunde.

700 ‘ertzainas’

Mientras, el trabajo contra la violencia machista prosigue. Casi 700 ertzainas recibirán formación sobre las características socioculturales de colectivos procedentes del África Negra, Europa del Este, Latinoamérica y Magreb con el fin de mejorar su actuación en los casos de violencia machista contra mujeres inmigrantes. Los cursos comienzan hoy y se prolongarán hasta junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A estas medidas se suman dos nuevas detenciones de hombres el domingo por agresiones a sus parejas en Irún y Vitoria. El primero caso se produjo en la localidad guipuzcoanan a las 4.30, cuando un varón de 24 años fue arrestado por agredir a su pareja y a dos ciudadanos que trataron de evitarlo. En Vitoria, un hombre de 53 años golpeó a su pareja y la arrastró hasta una ventana amenazando con arrojarla por ella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_