_
_
_
_

Fabra"La F-1 no es lo que más nos preocupa"

El presidente valenciano antepone el pago a proveedores al gran premio El plazo para pagar el canon a Ecclestone vence el 9 de marzo Las protestas de estudiantes y abogados contra los recortes siguen en Alicante

La Generalitat no ha abonado al patrón de la fórmula 1, Bernie Ecclestone, el canon por la celebración este año del Gran Premio de Europa, previsto en el mes de junio. Y, según parece, el plazo se agota. “Seguimos negociando”, dijo un portavoz oficial sin facilitar nuevos datos.

De todos es conocido que el presidente Alberto Fabra ha expuesto varias veces la necesidad de revisar las condiciones económicas de una prueba por la que en 2010 se pagó un canon de 20 millones de euros. Según el diario AS, la Generalitat tiene hasta el 9 de marzo para pagar el canon a Ecclestone o incumplirá el contrato. Los organizadores del evento, Circuito del Motor y Promoción Deportiva, no han satisfecho hasta la fecha el canon exigido por los promotores del campeonato como aval para su confirmación definitiva, ni tampoco los derechos correspondientes a la Federación Española de Automovilismo.

“La fórmula 1 no es lo que más nos preocupa”, dijo rotundo el presidente Fabra al ser preguntado por el plazo de pago. Lo hizo tras asistir a la primera mascletà de Fallas en el balcón del Ayuntamiento de Valencia, donde, a diferencia de recientes encuentros, hubo cordialidad con la anfitriona, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

A la pregunta de si había pagado o no el canon, Fabra respondió: “Pues no lo sé, no le puedo decir...”. Acto seguido, el presidente confirmó que el gran premio de F-1 no está a la cabeza de sus preocupaciones. “Hemos dicho en muchas ocasiones que lo que más nos preocupa en este caso, y no es precisamente el tema de la fórmula 1, es el pago a proveedores y desde luego estamos haciendo todos los esfuerzos del mundo para poder pagar cuanto antes”, agregó. El último cartucho de Fabra es que Cataluña acceda a alternar la prueba.

La delicada situación económica de la Generalitat —el último mazazo lo ha recibido de Standard & Poor’s—, los próximos vencimientos de deuda y la necesidad de pagar a colegios, institutos, farmacias y otros tantos colectivos dibujan un panorama financiero muy complejo. En las protestas estudiantiles contra los recortes, una de las críticas más feroces proferidas por los manifestantes es que el Consell dedique tanto dinero a este evento mientras desatiende la educación.

Y es que el Gran Premio de Europa de F-1 que está previsto el 24 de junio en la ciudad cuesta bastante más dinero de lo que la Generalitat ha reconocido hasta la fecha. El informe de la Sindicatura de Comptes de 2010 desveló la existencia de distintas partidas pagadas por diferentes empresas públicas que, en conjunto, abonan a Bernie Ecclestone cantidades millonarias. La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana pagó en 2010 un total de 20,5 millones de euros en concepto de canon.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras se despeja qué ocurre con la fórmula 1 de Valencia, las protestas contra los recortes del Consell prosiguen. Dentro de estas movilizaciones, en Alicante salieron ayer a la calle abogados y estudiantes. Unos 150 abogados del turno de oficio de Alicante se concentraron ante los juzgados de Benalúa en protesta por el recorte de sus honorarios y para exigir la dimisión del consejero de Justicia, Jorge Cabré.

En la Universidad de Alicante, un centenar de alumnos que permanecían encerrados desde el miércoles en la Facultad de Geografía e Historia, impidieron el acceso a los estudiantes. La facultad optó por suspender las clases. No hubo incidentes. Y por la tarde, padres, alumnos y profesores de los 12 centros educativos públicos del barrio de San Blas de Alicante se manifestaron entre el CP La Aneja y el IES Miguel Hernández. Luego se encerraron hasta medianoche. Los sindicatos estimaron que alrededor de un millar de personas participaron en esta protesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_