_
_
_
_

Orozco afirma que Dorribo le debe dinero al Ayuntamiento

"Que se prepare el Papa que va a ser el próximo acusado", bromea el alcalde

El alcalde de Lugo, el socialista Xosé López Orozco, salió ayer al paso, en una larga comparecencia ante la prensa, de las acusaciones que vertidas contra él en el Tribunal Supremo por Jorge Dorribo, el empresario lucense que está en el centro de la investigación de la Operación Campeón. El regidor aseguró que Dorribo le debe dinero al Ayuntamiento, que se le viene reclamando “desde hace tiempo”, aunque no precisó la cantidad.

El empresario señaló al alcalde lucense como otro de los políticos que le habría favorecido y al que habría pagado mediante la financiación del Arde Lucus de 2010 y del programa Lugo 10, con el que se celebraba el décimo aniversario de la declaración de la muralla como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Orozco afirmó que las acusaciones forman parte de una estrategia “de intentar salpicar”. “Pero que se prepare el Papa, que va a ser el próximo, porque alguna relación tuvo que tener”, bromeó, para añadir: “Esto es jugar con la confusión, una estrategia muy bien urdida, presumiblemente por la defensa”.

En sus apreciaciones sugirió que hay “algún partido político” implicado en esa supuesta estrategia. Preguntado sobre si se refería al PP, Orozco contestó: “Es una sospecha, puede ser”. “No lo sé, pero apuntar tan claramente a personas, uno ya empieza a pensar mal. No tengo pruebas pero tengo sospechas”, continuó.

Orozco aseguró que presentará una querella contra Jorge Dorribo. “Esto no se puede consentir. Lo que no podemos tampoco es paralizarnos, eso por nada del mundo porque posiblemente es lo que se busca”. El alcalde de Lugo consideró que la acusación del empresario pone “el mundo al revés”. “Es un mundo donde los inocentes tenemos que venir a dar una rueda de prensa para defendernos y los presuntamente culpables están en un balneario”, acusó.

En cuanto a los patrocinios, concretó Orozco que para el Arde Lucus y Lugo 10, “hubo muchos y de muchas empresas y entidades, y lo hicimos públicamente, firmándolos públicamente”. Las empresas “pusieron su dinero en las arcas del Ayuntamiento, fruto de la gestión del alcalde o concejales con el fin de que las fiestas o eventos que se puedan celebrar sean lo menos gravosos posible para, pero siempre con luz y taquígrafos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_