_
_
_
_
MUSEO BALENCIAGA

Un Bal Masquè con motivo del Carnaval

El museo quiere revivir la llamada “fiesta del siglo” Un multimillonario mexicano de origen guipuzcoano organizó la celebración Se ofrecerá una cena informal y música en directo

El País
Cartel que anuncia la fiesta de caranavales del Museo Balenciaga.
Cartel que anuncia la fiesta de caranavales del Museo Balenciaga.

El Cristóbal Balenciaga Museoa quiere revivir la llamada “fiesta del siglo”. Uno de los más grandes acontecimientos sociales y culturales del siglo XX organizado en el año 1951 por el multimillonario y coleccionista de arte mexicano, de origen guipuzcoano, Carlos de Beistegui. El veneciano Palazzo Labia, propiedad de Beistegui, acogió a lo más granado de la sociedad internacional que acudió con entusiasmo, tras las privaciones de la Segunda Guerra Mundial, vestida con disfraces diseñados en las principales casas de alta costura de París.

Muchos de los magníficos modelos que se lucieron aquella noche fueron diseñados por Cristóbal Balenciaga como el que lució para la ocasión la norteamericana Barbara Hutton, una de las más fieles clientas del modisto-creador. Otros diseñadores como Nina Ricci, Pierre Cardin o Christian Dior vistieron a los asistentes al evento, éste último y Salvador Dalí se diseñaron, el uno al otro, los disfraces que lucieron. Entre los invitados cabe destacar la presencia de importantes figuras como Orson Welles, Gene Tierney o Cecil Beaton que fotografió a los asistentes en un ambiente que rememoraba el fasto anterior a la caída de la república veneciana a finales del siglo XVIII.

Cristóbal Balenciaga propone recuperar este ambiente y revivir aquella fiesta en una noche única, que tendrá lugar el próximo 18 de febrero, para la que abre sus salas expositivas al público. La propuesta incluye una cena informal y música a cargo de Makala, músico versátil, productor y remezclador con sede en San Sebastián. La etiqueta viene marcada por lo que cada uno quiera llevar, con un antifaz es más que suficiente.  Las entradas, que cuestan 50 euros, están a la venta en http://www.ticktackticket.com

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_