_
_
_
_

La primera mujer al mando

El País

Ainhoa Etxaide (Hondarribia, 1972) fue nombrada secretaria general de LAB en sustitución de Rafael Díez Usabiaga en el octavo congreso, celebrado en mayo de 2008 en Bilbao. Logró el 90% de los votos de los delegados, cuatro puntos menos que las ponencias de política sindical y organizativa.

 Etxaide ha devuelto ese apoyo extraordinario a la organización manteniendo la representación del sindicato en el entorno del 16%, pese a suceder a un auténtico peso pesado del sindicalismo vasco como Díez Usabiaga, quien estuvo 16 años al frente de LAB.

La designación de Etxaide supuso además el nombramiento de la primera mujer que se ponía al frente de una central de clase en la historia del sindicalismo español y toda una revolución generacional en una fuerza en la que la media de edad de quienes se hacían cargo de sus órganos de dirección era la misma que la suya.

LAB apostó también por la paridad en aquel congreso del relevo y las mujeres por vez primera sumaron más que los hombres en los órganos de dirección: siete féminas por cinco varones.

Etxaide destacó aquel día que los objetivos con los que se ponía al mando de la central abertzale serían “la lucha por un marco democrático y la capacidad de decidir nuestro propio futuro”, junto a un empleo de calidad y más derechos sociales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_