_
_
_
_

Ugarte descarta dimitir y no teme una moción de censura

La portavoz guipuzcoana critica la política víal del PNV

El País

La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, de Bildu, no dimitirá por la dura polémica creada por ella misma tras poner de relieve la existencia de “desfases” económicos en la gestión de Bidegi. Tampoco teme que se promueva una moción de censura en su contra, como llegó a plantear el PNV. La diputada de Infraestructuras Viarias, que ha mantenido una agria disputa con el portavoz peneuvista Markel Olano, considera que con su actuación no ha puesto “en peligro” al diputado general de la provincia, Martin Garitano.

Ugarte se reafirmó en una entrevista en Radio Euskadi que “nunca” quiso imputar al PNV un delito de malversación de fondos cuando desveló que el anterior Gobierno foral presidido por Olano pagó 247 millones por sobrecostes en obras de la AP-1 y el Segundo Cinturón donostiarra. “El PNV ha intentado desviar la atención hacia ese terreno a sabiendas de que no tiene recorrido jurídico”, afirmó la portavoz.

Para zanjar esta cuestión, Ugarte hizo la siguiente reflexión: “En época de bonanza se ha construido mucho de forma descontrolada. No se ha mirado cómo iba cada obra, no se les ha exigido a las constructoras con la suficiente contundencia que cumplieran los plazos. Ha habido un exceso de construcción y de ambición en ese sentido”.

El Ayuntamiento donostiarra retrasa la presentación de sus presupuestos

Por otro lado, la portavoz foral manifestó que la Hacienda guipuzcoana no “ahogará a ningún ayuntamiento” con la devolución de la liquidación del Fondo Foral de Financiación Municipal, aunque reconoció que “algunos” municipios se encuentran en una situación delicada por este motivo. Ugarte aseguró que Bildu está dispuesto a estudiar fórmulas para que los consistorios no se vean en “una situación de apuro”. Los ayuntamientos deben reintegrar en febrero el 50% de la cantidad que les corresponde devolver.

Esta razón fue precisamente la que esgrimió ayer el Gobierno donostiarra de Bildu para justificar un nuevo retraso en la presentación del presupuesto para 2012. El delegado de Hacienda, Jabier Vitoria, explicó que el documento económico no pudo aprobarse en la Junta Local, como estaba anunciado, porque la reducción de los recursos de la Diputación obliga al Consistorio a recortar cinco millones de euros en gasto corriente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El primer proyecto presupuestario de Bildu en San Sebastián —está gestionando la prórroga del año pasado— estaba “ultimado”, pero esta previsión se ha ido al traste por el “mazazo” recibido con el fondo foral. El Ayuntamiento donostiarra deberá devolver a la institución foral, también gobernada por Bildu, 14,2 millones, en lugar de los 9,5 millones previstos anteriormente. “Habrá que ver de dónde recortamos cinco millones de un presupuesto que ya está muy ajustado”, dijo Vitoria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_