
Paraguay se ha convertido en un paraíso de la energía barata para las criptomineras. Pero algunas comunidades sufren su lado oscuro, como el exceso de ruido contra el que luchan los vecinos de Santa Lucía de Villarrica
El gran puerto fluvial argentino vive una apasionante transformación

Hay viajes que son más que desplazamientos: son travesías del alma. Este por Argentina está diseñado para quienes buscan comprender, sentir y transformar

La policía investiga, con la colaboración de OpenAI, el posible primer caso donde un chatbot pudo alentar un homicidio

El país sudamericano se configura como una discreta sala de máquinas de Mercosur. Lo saben Estados Unidos y China que, también aquí, compiten por el favor de Asunción

El ataque contra políticos demócratas en Minnesota es inseparable del clima de odio que promueve el Gobierno de Donald Trump

En la región transcurre el río Parana, el segundo más largo de Sudamérica

El festival zamorano celebra su décima edición con el estreno de ‘Hildegart’, una ópera de cámara de Juan Durán con libreto de Javier Mateo que dirige Lucía Marín

El descenso del nivel del agua en la principal vía navegable del país causa pérdidas millonarias al sector agroexportador y aumenta el riesgo de incendios

Desde febrero se han registrado cerca de 8.000 focos de incendio, de los que se acusa a empresarios ganaderos. Siete de ellos han sido denunciados ante la justicia
Al menos diez personas han fallecido por las precipitaciones en el estado brasileño de Paraná

El Obispado de Tui confirma que la casa de Paraños vuelve a ser de su propiedad
Los problemas no son el resultado de un universo que conspira ni de un dios que nos pone a prueba. Están ahí para que podamos aprender y crecer, para hacernos mejores. Sin ti, estoy convencido de que habría sido un gilipollas

La policía y hacienda desarticulan una red de fondos de inversión acusados de lavar dinero para el PCC
La economía de extracción, las débiles leyes ambientales de Brasil, Argentina y Paraguay y el hambre del mercado global por la carne vacuna, soja y cereales están propiciando la depredación de uno de los ecosistemas más ricos de América del Sur