_
_
_
_

Cosimo Fusco: “La fama es una fea fiera y las estrellas lo saben”

El actor es uno de los protagonistas del filme ‘Veneciafrenia’, una pesadilla sobre el turismo desbocado de Álex de la Iglesia

BABELIA 30/10/21
JUAN NAHARRO

Medio mundo le conoce como Paolo de Friends, pero con Álex de la Iglesia Cosimo Fusco (Matera, 1962) ha sacado una cara mucho menos amable: primero como el mismísmo diablo en la serie 30 monedas y ahora como uno de los protagonistas del filme Veneciafrenia, una pesadilla sobre el turismo desbocado que se estrena el 26 de noviembre.

¿Qué conocía del cine de Álex de la Iglesia antes de trabajar en 30 monedas? Solamente Balada triste de trompeta, El bar y El día de la bestia.

Después de trabajar con De la Iglesia en dos proyectos, ¿qué rasgos destacaría de él como director? Es muy apasionado, instintivo y un visionario que deja mucho espacio para la creación instantánea, lo cual me encanta. En cuanto se forma su familia de actores y técnicos te sientes parte de una verdadera aventura y te vas con él a explorar su mundo.

¿Cómo se convierte un actor en fetiche de un director? En primer lugar los dos deben gustarse como personas y obviamente el trabajo de uno debe encantar al otro.

¿Qué elementos tienen en común 30 monedas y Veneciafrenia? Ambos son proyectos muy valientes y estoy muy orgulloso de haber sido parte de ellos.

¿Cuál fue el momento más intenso del rodaje de Veneciafrenia? Los primeros días con la máscara hasta que he cogido las medidas, después ha ido todo bien.

¿Está el turismo destruyendo nuestras ciudades? Absolutamente no. El mal turismo, sí.

¿Qué precio se paga por la fama global? La fama es una fea fiera, los famosos, las estrellas, lo saben y lo mismo pasa con lugares del mundo, como Venecia, Pompeya e incluso Barcelona . Creo que de vez en cuando necesitamos lo que pasó con la pandemia pero sin pandemia. Que todo el mundo se pare por un tiempo para comenzar a respirar de nuevo.

¿Existen grandes diferencias entre la industria cinematográfica estadounidense y la europea? Por supuesto, la diferencia está en el presupuesto, pero si hablamos de películas independientes y de presupuesto medio, no hay tanto.

¿Qué le ha enseñado de la vida su trabajo como actor? Que cuando quieres algo con fuerza en una dirección tienes que buscarlo en otra.

¿Qué papel no aceptaría jamás? La Julieta de Shakespeare.

¿Y qué papel le habría gustado interpretar? El último tango en París… Pero espero que alguien me ofrezca hacer el remake, lo haría gratis.

¿Qué libro ha cambiado su visión del mundo? La pregunta imposible, de Jiddu Krishnamurti.

¿Qué canción o pieza musical retrata mejor su carácter? My Ever Changing Moods, de The Style Council.

¿Qué película italiana recomendaría ver? El ferroviario, de Pietro Germi

¿Cuál es la película que más veces ha visto? El padrino.

¿Qué suceso histórico admira más? El desembarco estadounidense en Normandía.

¿Qué está socialmente sobrevalorado? ¡¡Demasiados influencers!! Por favor, ¿qué tal?

¿A qué actor o actriz le daría el próximo premio Oscar? ¿Podríamos devolvérselo a Sir Anthony Hopkins... hasta que algún otro actor alcance el nivel divino de El Padre?

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_