La polémica creatividad de Kapuscinski
Un libro publicado en Polonia denuncia que lo que el autor presentaba como periodismo era ficción. De ser esto cierto, traicionó la confianza de los lectores, que creían que esas cosas habían ocurrido y eran reales
¿Y si Cameron no consigue la mayoría?
Las agonías de la eurozona
"Nuestra nación no tolera palizas ni tormentos"
Ucrania, la tortuga europea y la liebre rusa
Global Zero, un mundo sin armas nucleares
La guerra digital
La hora del cambio en Reino Unido
Tal vez no sea bueno que el laborismo, tras diez años en Downing Street, siga allí a trompicones. Pero los conservadores tampoco son una gran novedad. El problema británico no es quién gobierna sino cómo gobierna
Islamistas de diseño
Siguen las protestas en Irán
La nueva década exige un idealismo realista
Las puertas del infierno
La elefantiasis del Estado niñera
Europa no debe caer en el error suizo
Intereses europeos en Afganistán y Pakistán
¿Cómo hemos llegado a esto?
Los malabarismos de Obama en Pekín
El próximo capítulo de Europa comienza hoy
1989 fue el momento dorado de Europa
Hundida en el narcisismo de las pequeñas diferencias, el continente no afronta el mundo que la 'revolución de terciopelo' ayudó a crear. ¿Podremos recuperar algo de su audacia estratégica e imaginación histórica?
El difícil equilibrio de Tony Blair
Construir una política exterior de la Unión Europea exigirá contar con dos figuras fundamentales: un presidente y un alto representante. Uno de ellos quizá sea británico, pero no será el ex primer ministro
Thatcher y "la cuestión alemana"
Unos documentos que acaban de ser publicados demuestran que la primera ministra británica se opuso a la unificación alemana. Y no se trata, simplemente, de una cuestión histórica
El follón de la política británica
La maltrecha maquinaria política del Reino Unido exige una rápida y contundente toma de posturas. En caso contrario, es posible que en el futuro se acabe por poner en tela de juicio el sistema en pleno
Obama y Europa
Europa: ¿algo más que una gran Suiza?
La lucha política de Irán no ha terminado
Pesadilla en California
Obama no será juzgado por su color
David Cameron y la derecha polaca
Ha llegado el momento de la historia
"Guerra contra el terror" y lucha por la libertad
¿Una revolución en Westminster?
Presidente de Irán por 'juicio divino'
La verdad sobre las elecciones presidenciales iraníes es polémica. Y las protestas, escritas con sangre, suponen un cambio irreversible en la situación política. Ahora el objetivo es una verdadera democracia
Irlanda, por Europa
La crisis económica que atraviesa la isla y el caos reinante entre los opositores al Tratado de Lisboa puede llevar a los irlandeses a votar a favor de la integración en la UE en el próximo referéndum
Los hijos de la revolución
Los brazaletes verdes que llevan los manifestantes en Irán son una muestra de la energía con la que una población joven e insatisfecha combate a un régimen islámico fragmentado
El batiburrillo 'tory'
Los conservadores británicos abandonarán las filas del Partido Popular Europeo (PPE) para formar parte de una miscelánea de partidos marginales nacionalistas, conservadores y populistas
El 4 de junio, una fecha clave
Veinte años después del desastre de Tiananmen y del triunfo de Solidaridad es necesario hacer un análisis global de la situación socioeconómica por la que atraviesan Europa, China y Estados Unidos
Reino Unido necesita una Constitución
El escándalo de los gastos de los parlamentarios británicos señala la necesidad de reformas profundas. En realidad, hay que alumbrar un nuevo sistema político. Los votantes podemos empezar a ofrecer ideas
Polonia y su modelo de revolución
Europa pierde protagonismo
Reafirmar la UE y potenciar una política exterior más coordinada resulta imprescindible en un mundo en el que comienzan a descollar las grandes potencias no europeas