
América Latina, contra todo pronóstico
En este momento de incertidumbre lo que importa no es el augurio, sino el talante con que lo abordemos

En este momento de incertidumbre lo que importa no es el augurio, sino el talante con que lo abordemos

La pandemia amenaza con desencadenar una involución de la situación de la mujer en todo el mundo. Para evitarlo lanzamos el foro Generación Igualdad, que intentará ayudar a transformar la realidad

Si no actuamos con premura superando los nacionalismos y el afán de lucro, crecerá el drama sanitario y económico
Necesitamos un multilateralismo fortalecido, que ofrezca nuevos esquemas de financiación y cooperación

La crisis de la covid-19 en Latinoamérica no es solo una crisis sanitaria, y socioeconómica sino también una crisis de gobernanza

El mundo no puede arriesgarse a una contracción que afecte a un tercio de la economía global

Latinoamérica requiere más que nunca líneas inmediatas y flexibles de crédito de los bancos de desarrollo

La región es una potencia en renovables por su riqueza de recursos hídricos, eólicos y geotérmicos

La región hace frente a los retos inmediatos del continente, como salvaguardar los derechos humanos de los migrantes y apoyar a las comunidades de acogida

Existe un creciente protagonismo de firmas que, si bien actúan en el mercado, incorporan en su modelo de producción y negocios la meta de ser más inclusivas y sostenibles

Europa y América Latina fueron las primeras piezas en encajar: el multilateralismo sigue importando

Es urgente prepararnos para el futuro del trabajo que surgirá de la revolución tecnológica que está transformando la vida


Al menos un tercio de los empleos son susceptibles de ser automatizados en los próximos 25 años

Más allá del valor económico que aportan las industrias culturales y creativas, son también un vehículo para la inclusión social

Ambas regiones están bien posicionadas para dar un paso al frente en un contexto internacional incierto

Apenas el 20% de los universitarios del subcontinente cursan estudios de ciencia y tecnología


La cultura sirve de brújula para navegar la actualidad global

Su progreso se apoya en la inversión en energía limpia, el pago por servicios ambientales y la apuesta tecnológica

La ola de cambio global alcanza a América Latina con tareas pendientes, pero no con las manos vacías

El fin del conflicto ha favorecido el desarrollo humano, el crecimiento económico y la inclusión social

La región se enfrentó por segundo año a la contracción económica, algo que no ocurría desde la década de los ochenta

La salida británica obliga a revisar los acuerdos comerciales en negociación o ya firmados con la Unión Europea
La región exhibe ahora fortalezas que no tenía durante la depresión de los años ochenta

Consolidar el desarrollo requerirá abordar las carencias existentes a través de una nueva generación de políticas públicas
Hay que vencer el escepticismo sobre los objetivos de las cumbres iberoamericanas