Descubrió a Chloë Sevigny y retrató a la nueva generación en Spring Breakers (mucho antes de que llegara Euphoria). El director y guionista firma ahora la última campaña de Gucci.
Lisos o estampados, con botones o cruzados: los modelos de corte sastre son una compra que funciona a largo plazo.
El carácter natural del tejido esconde prácticas y abusos que aún resulta difícil identificar.
No es solo un básico: el poder de un jersey negro va más allá de nutrir de alternativas un fondo de armario. Ya lo sabía Juliette Gréco.
El icono punk se sube de nuevo a las pasarelas. Ahora se abraza como alternativa versátil y rotunda en firmas como Prada o Bottega Veneta.
La australiana se convertirá en la mujer de Elvis Presley en el próximo proyecto del director de clásicos como Moulin Rouge o Romeo + Julieta.
Cuatro años después de su aciaga salida de Lanvin, el israelí anuncia un nuevo proyecto de la mano de Richemont. Un plan rodeado de incógnitas que, sin embargo, deja algunas ideas muy claras.
Cuando Gabrielle Chanel desmontó las americanas de su amante, Boy Capel, buscaba entender su estructura, pero también el éxito de una prenda polivalente y eterna. Un siglo después su carácter universal (ahora también unisex) le ha granjeado un puesto de honor en cualquier armario.
Yves Saint Laurent o Prada elevaron al tejido a los altares de las tendencias con cuarenta años de diferencia. El material que languidecía en el cajón hoy reclama espacio con volúmenes, volantes y poderío.
La vigencia del ‘mago de Venecia’, del que se prepara el 150 aniversario, se reivindica hoy más que nunca. Su influencia se siente en las colecciones actuales en forma de pliegues eternos o colores fluidos.
La maquilladora de las estrellas hoy trabaja con Nicole Kidman, Jennifer Aniston, Penélope Cruz, Jessica Chastain o Kate Moss, pero su historia comenzó en una playa de Ibiza.
Comienza un nuevo curso en las principales escuelas. En La tecnocreativa, recién inaugurada en Madrid, apuestan por una educación flexible para dar respuesta a las necesidades del futuro más inmediato.
Cuatro tendencias se erigen como vencedoras en el universo de las gafas de sol. Y sí, todas funcionan en otoño.
Bottega Veneta ha resucitado el fenómeno del bolso ‘must have’ sin que nadie lo esperara y sin recurrir a las herramientas habituales a la hora de crear una prenda viral en 2019.
Si la Unión Europea no permite que se experimenten cosméticos en animales, ¿por qué en los envases se propagan los conejitos que alegan estar libres de crueldad animal?
La diseñadora danesa Cecilie Bahnsen ha convertido sus escultóricos vestidos en prendas de culto. Inditex no ha tardado en versionarlos.
El creador, que ha fallecido a los 74 años, retrató a la primera ministra Jacinda Ardern en Nueva Zelanda desde un estudio de Londres.
Tras la muerte del fotógrafo polaco repasamos algunas de sus campañas y portadas más icónicas y recordadas.
Estée Lauder acaba de adquirir la marca Tom Ford por 2.800 millones de dólares. Repasamos los momentos que han marcado la carrera del diseñador texano.
Los clásicos de siempre se aderezan con los nuevos favoritos de alfombra roja y pasarela. ¿El resultado? Un cóctel de ideas en el que es fácil encontrar inspiración.
Han abandonado su acepción preppy para convertirse en imprescindibles de la temporada; ahora emulan a los tocados y se lleva a diario. Ya lo avisó Miuccia Prada.
El fin de las vacaciones es duro, pero el regreso a la oficina puede causar secuelas. Muchas menos, eso sí, si usas tu chaqueta para jugar con las tendencias por las mañanas.
Se impone un modelo creativo que busca poner en valor el saber local de comunidades periféricas. Una fórmula hoy posible gracias a las nuevas tecnologías.
Los excesos pondrán a prueba a unos básicos que están dispuestos a alterar su cómoda cotidianeidad. Las prendas que dan carácter, los complementos con vocación viral y todos los conceptos a retener.
La creadora dicta con destreza su nuevo compás: un modelo en el que creación y negocio confluyen en sintonía.
Las nuevas tecnologías permiten que su ubicación en las antípodas ya no represente una barrera. El país exporta creatividad y una mirada sostenible.
El furor por la cosmética verde eleva al olimpo de la atención mediática a cualquier activo no sintético. ¿El último? El bakuchiol, que promete los beneficios del retinol pero sin sus desventajas.
Celebramos el Orgullo reivindicando la labor de esta pareja que convirtió la prensa femenina en espacio para el arte, la literatura o la música.
Vibrantes camisetas tie-dye, chalecos de flecos, grandes amuletos, estampados psicodélicos… las pautas que marcaron la estética de la cita siguen plenamente vigentes medio siglo después.
El verano empieza a hacer acto de presencia (a pocos días de su llegada oficial) y con él las piezas que más veremos en las calles y en Instagram.
Drama de cambio de armario: sacar del fondo del cajón biquinis y bañadores para descubrir que están hechos polvo. Consultamos con una experta qué pasos seguir para que estén como el primer día año tras año.
La campeona que ha conseguido que el bádminton hable castellano se estrena como embajadora de Samsung. Charlamos con ella de superación, desigualdad o el implacable poder de la mente.
La ropa de Pablo Picasso, las gafas de Andy Warhol o el peinado de Yayoi Kusama. El libro Legendary Artists and the Clothes They Wore explora las relaciones entre moda y artistas.
El hombre que subió la sexualidad más explícita sobre la pasarela estrena cargo. Esta noche presidirá la entrega anual de premios del consejo de diseñadores de moda americanos.
El estío español es capaz de atraer al turismo global, pero también de servir de hilo conductor a la creación de varias marcas Made in Spain.
El representante de la tercera generación de la familia joyera, visita Madrid para apadrinar el relanzamiento de la marca en España. Hablamos con él sobre deseos, joyas, tradición y cambios.
La exfoliación con ácidos conquista y sus búsquedas en Pinterest crecen un 58% desde 2017. No es para menos: promete luminosidad, mejorar el aspecto de los poros, las rojeces, los granitos…
Su influencia se mide en millones. Su imagen viral dicta la estética y sus labios trastocan la industria de la belleza.
La enseña que presume del apellido del creador de Teruel busca recuperar la relevancia que ostentaba hace varias décadas. Esta es la receta con la que quiere conseguirlo.
Aunque cualquiera es susceptible de regresar de entre los muertos en los mundos que han creado George R.R. Martin, David Benioff y D.B. Weiss, repasamos el devenir de los actores expulsados de la serie.