Dudas sobre la educación a la hora de comer, preguntas sobre la congelación de la tortilla de patatas e incitaciones al tráfico de cloruro de calcio: todo esto y más en el consultorio de junio.
El congelador es tu mejor amigo para conservar alimentos, ahorrar tiempo en la cocina y no desperdiciar ni un gramo de comida. Aprende a usarlo como si fueras el Rey de la Noche con estas 10 leyes básicas.
"La miga engorda más que la corteza". "El pan de espelta es más sano". "El gluten es malo para la salud". "La masa madre favorece la digestión". ¿Cuánto hay de verdad en estas frases? Averígualo con nuestro juego.
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
Ni es necesario para que el cerebro funcione, ni es imprescindible en una dieta equilbrada, ni pone hiperactivos a los niños. El azúcar está rodeado de mitos arraigados pero sin base científica alguna.
Uno de los cocineros más famosos del mundo cocina para El Comidista dos untables tan deliciosos que no podrás parar de comerlos: un hummus de alubias con 'muhammara' y una crema de ricota y ajo asado con habas.
No paran de hablar de comida, conocen los ingredientes más extraños y van a restaurantes que tú jamás has pisado. ¿Cuáles son las actitudes más irritantes de los aficionados/obsesionados con la gastronomía?
El aguacate está de moda, pero algunos estamos cansados de verlo sobre tostaditas y ensaladas. Este fruto vale para sopas, aliños, untables, fritos y hasta púdines, y tenemos recetas que lo demuestran.
Nuevas variedades de pasta acompañan a la tradicional en los estantes de los supermercados: integrales, de espelta, de legumbres, sin gluten... ¿Son más sanos? Nuestra nutricionista de cabecera tiene la respuesta.
Vichyssoise con pera y gorgonzola.
La morcilla más famosa de España es objeto de incontables malas versiones. ¿Cómo se hace la auténtica? ¿Cómo se distingue de las imitaciones? ¿Cómo se cocina para sacarle partido? Las respuestas, aquí.
"Tortilla de patatas de supermercado buena" puede sonar a imposible, pero hay diferencias entre marcas. Dos expertas catan nueve a ciegas, encuentran alguna que se salva y condenan el resto al fuego eterno
¿Qué tienen los chocolates de las clarisas de Belorado que fascinan a estrellas gastronómicas como Subijana o Paco Torreblanca? Nos colamos en el convento de estas monjas de clausura para aprender a hacer sus trufas.
Pesadas del café, nazarenos de pimiento rojo, cántabros que comen gatos y mensajes cifrados desde la constelación de Orión: todo esto y mucho más en nuestro consultorio cuasi gastronómico
Si de algo saben, es de comer bien. Chefs, críticos y especialistas en el arte culinario nos recomiendan sus sitios favoritos para zampar como un capitán general a precios de soldado raso.
Unas vienen de La Rioja; y las otras, de Andalucía. Las dos consagran en forma de guiso el matrimonio de patata y pimentón. ¿Cuáles son mejores? Haz las dos y decide tú.
Los atiborramos con queso o con ketchup, los servimos con las tortillas frías, los comemos con cubiertos... Más que por la conquista, ¿debe España pedir perdón a México por cómo maltratamos los tacos?
Semana Santa es la temporada alta de las torrijas, pero con el ‘boom’ llegan los ejemplares grasientos, resecos o empalagosos, y novedades cuestionables como las torrijas ‘light’. ¿Llegó el día de decir basta?
¿Quieres gozar de la cocina vasca aplicada al bacalao pero no te apetece sudar la gota gorda preparando un pilpil? Aquí tienes tres propuestas más sencillas: porrusalda, tortilla de sidrería y unas pseudogildas.
¿Cebiche? ¿Cachopo? ¿Tataki? ¿Torrijas? Cocineros y especialistas en gastronomía eligen el plato más sobado, sobrevalorado y sobreexplotado de la actualidad. El que está en todas partes sin que nadie sepa por qué.
No es tan simple como echarlo todo en el huevo batido y a la sartén, pero tampoco hay que ser Ferran Adrià para prepararlas. Del creador de la tortilla de cruasán, llegan la de bravas y la de pan con tomate.
Abuelas indignadas con la 'comida real', veganos despistados, comunistas del bizcocho y denunciantes de pastelitos racistas han escrito este mes al consultorio. Abróchense los cinturones, que allá vamos.
¿Recalientas el café? ¿Lo dejas hervir? ¿Bañas la cafetera en detergente o la metes en el lavavajillas? La fiscalía te acusa de crímenes contra esta bebida y te condena a no disfrutarla como merece.
El clásico británico no es el plato con mejor fama, pero tres hispano-paquistaníes han dado con la fórmula para dignificarlo. Su éxito es inapelable: van por el quinto local en Barcelona y planean tomar Madrid.
El habitual desayuno de zumo de naranja, cereales, bollería o tostada con mermelada es una pequeña catástrofe nutricional. La dietista Raquel Bernácer, autora del libro 'Aprende a desayunar', explica cómo cambiarlo.
La mantequilla es uno de los ingredientes más infrautilizados de nuestra cocina. Sácale partido caramelizándola, incorporándole sabores, haciendo palomitas con especias o preparándola casera con cacao.
Ábrete a una nueva dimensión asando la calabaza antes de triturarla, y remata la jugada con ralladura de naranja y una pizca de azafrán. Aviso: esta crema engancha.
El último vídeo de la serie 'De compras en Aliexpress' reúne los artefactos más locos que hemos encontrado en la tienda china online. ¿Servirá alguno para cocinar o acabarán todos en la basura?
Habitas con menta, suquet y piña caramelizada con coco: el chef Paco Pérez aparca por un día las estrellas Michelin y nos enseña tres recetas facilísimas para las que sólo necesitarás manchar una cocotte.
Si te gustan las alcachofas pero no sabes qué hacer con ellas, aquí tienes un máster en tres minutos: cómo elegirlas bien, cómo limpiarlas y cómo cocinarlas de tres maneras sencillas.
Debates cachoperos, ensaladillas con mayonesa azul, asuntos turbios en franquicias y flechazos con Grande Marlaska y Pablo Simón son algunas de las cosas que pasan en el consultorio de marzo.
El Campero en Cádiz y Tunateca Ballfegó en Barcelona comparten un mismo culto: el del atún. Estos dos santuarios nos enseñan dos recetas sencillas para huir del sopor del tataki y el atún a la plancha.
Callos a la madrileña clásicos de la Taberna San Mamés. Callos a la madrileña modernos de La Tasqueria. Te enseñamos cómo se hacen los dos, y tú decides en qué bando te alistas.
Los grandes supermercados españoles han abrazado con entusiasmo la venta de sushi preparado. El chef japonés más reconocido de España prueba a ciegas varias muestras y reparte notables, aprobados y suspensos.
¿Están demasiado endiosados los cocineros famosos? ¿Saben lo que piensan de ellos algunos de sus clientes? Enfrentamos a chefs de renombre a los comentarios más ácidos contra sus restaurantes en Internet.
El bloguero y cazador de patatas bravas Edu González explica la diferencia entre las de Madrid y Barcelona, qué vale y qué no en este aperitivo y dónde están, según él, las mejores del universo.
La mejor crema de zanahoria que hemos probado usa la ciencia para sacar el máximo sabor de esta hortaliza. Su autor nos explica el cómo y el por qué de esta receta, que no puede ser más fácil.
La empanada gallega es un mundo en sí misma. Si quieres saber cómo se cocina, cuáles son sus variedades y dónde se pueden comprar las mejores, ven con nosotros hasta su tierra prometida.
Personaje donde los haya, Manuel María Puga y Parga 'Picadillo' fue alcalde de A Coruña a principios del siglo XX y escribió un recetario fundamental de cocina gallega. Su nieta nos enseña cómo hacía el caldo.
Personas que se hacen un lío con el azúcar, guarros militantes de las cafeteras, mujeres críticas con los pelos de los cocineros y mucha gente rara: así es el colectivo que ha escrito al consultorio este mes.