
Arabia Saudí permite jugar sin la abaya
Los Mundiales de rápidas comienzan en Riad sin israelíes tras un sorprendente acuerdo con la FIDE
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Los Mundiales de rápidas comienzan en Riad sin israelíes tras un sorprendente acuerdo con la FIDE
Muy pocos ajedrecistas en la historia han creado tantas obras de arte como este tártaro tan poco famoso
El prometedor leonés logra un título que debió conseguir hace tiempo, dada su profundidad de conceptos
Una posición desequilibrada tras la apertura obliga a dos estrellas a jugar a ganar, ¡y de qué modo!
Hoy se ven pocas entregas de pieza en plena apertura; pero esta en concreto es de enorme interés
Crear tanta belleza con pocas piezas y variantes sencillas sólo está al alcance de un compositor genial
La fragilidad de un centro de peones sin apoyo de piezas se ve con claridad prístina en esta miniatura
La partida se mantiene en tenso equilibrio hasta que Vólkov juega con demasiada alegría, y es fulminado
Esta partida es poco humana en cuanto a su estilo, pero bella y muy interesante por su valor didáctico
El gran Mijaíl Tal hacía también este tipo de sacrificios; pero los suyos eran a veces incorrectos
Un gran maestro soviético tan brillante como poco famoso, y de muerte prematura, firma una obra de arte
Esta es quizá la partida más impresionante de las diez que conocemos del nuevo fenómeno de silicio
La claridad estratégica y táctica del nuevo as de los inhumanos contra su antecesor impresiona mucho
Este final artístico puede parecer fácil, pero esconde recursos maravillosos que lo hacen excelso
Sólo alguien en gran forma puede jugar tan bien una partida rápida, y en especial su espectacular remate
Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite
En una partida que necesita ganar a toda costa, el estadounidense saca petróleo de tres peones doblados
El campeón tumba a Aronián en la última ronda y acaba 3º en Londres tras Caruana y Nepomniachi
La pelea de la última ronda entre el campeón y un potencial aspirante incluyó momentos de gran interés
Si Nepomniachi sumase consistencia a su gran talento, como en esta partida, su techo estaría muy arriba
Uno de los astros del poderoso ajedrez yugoslavo firma una joya sobre cómo aprovechar la iniciativa
Nadie puede negar que el campeón arriesga y lucha, con el riesgo de quedar perdido cuando no está fino
Un ejemplo de cuánto hay que afinar para ganar a Carlsen tras lograr una posición técnica ganadora
Quienes exigen que los estudios y problemas sean útiles para el juego real no tendrán queja de este
AlphaZero, que aprende solo, marca un hito científico al ganar por 28-0 al mejor programa de ajedrez
Animado por su victoria en la víspera, el estadounidense ataca con vigor, y Anand no tiene su mejor día
Nueva idea de Caruana en una posición muy aguda; Kariakin yerra en el cálculo, y ya está casi perdido
Un combate de gran calidad entre dos gladiadores… hasta que uno acepta el empate cuando ganaba
Resulta extraordinario ver a dos grandes estrellas luchando en la variante más aguda de la Siciliana
Además de su gran belleza, esta partida incluye un novedoso -en 1961- elemento en los ataques al rey
Sólo empates en las dos primeras rondas, con cinco juegos de calidad y cinco tediosos
El ‘número uno’ suele necesitar algunas rondas para rendir al máximo; esta se jugó en la 1ª de Londres
Esta y la de Carlsen fueron las partidas más interesantes de la 1ª ronda de Londres (hoy es día libre)
Pervákov, el compositor favorito de Kaspárov y Carlsen, ganó el 2º premio de un especial torneo español
Una idea simple -activar todas las piezas en el centro- combinada con un buen cálculo lleva al triunfo
EL PAÍS retransmite en directo desde mañana uno de los mejores torneos del año, comentado en español
Precioso ejemplo de que la visión estratégica mucho más allá de lo evidente distingue a un gran maestro
Los aficionados no se arrepentirán si siguen de cerca a este joven húngaro de enorme vigor y talento
Ahora se ven pocos gambitos de rey; este sirve además para homenajear a un gran apóstol del ajedrez
Sajárov comete un sólo error y 'El Terrible Víktor' lo castiga con gran contundencia y precisión