Miguel Santos, 6º en Sitges
El joven español maneja la ventaja de espacio con gran soltura, precisión y profundidad posicional
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El joven español maneja la ventaja de espacio con gran soltura, precisión y profundidad posicional
El campeón, herido en su autoestima tras los doce empates con Caruana, reaparece en San Petersburgo
Solo un jugador con fundamentos estratégicos sólidos y profundos puede ganar así a un rival tan fuerte
Remate didáctico y perfecto del campeón indiscutible de la época a partir de una idea preparada en casa
Desde una apertura sólida con negras, el irrepetible ucranio monta un ataque ganador, que no remata
Como suele ocurrir con todos los niños precoces que luego triunfan, este indio brilla en la estrategia
Que la obligación de jugar garantice una derrota inevitable es una de las maravillas del juego de reyes
El excampeón, de 67 años, desvela sus encuentros secretos con Fischer, señala su mayor error, pide cambios en el Mundial e impulsa el ajedrez educativo
Harutyunián contribuye a la tendencia de sacrificios a medio plazo con una hermosa entrega de caballo
Dos profundos sacrificios producen dos imparables peones centrales pasados, apoyados por un purasangre
Manuel Petrosián ilustra con brillo y acierto el tema, muy interesante, del sacrificio a largo plazo
En una partida corta pero compleja, el catalán exhibe buena preparación, mejor olfato y bello remate
En esta época de tremenda influencia cibernética, es hermoso ver que los viejos principios aún cuentan
Sreeshwan, de 12 años, deja la duda de si esta gran partida es flor de un día o augura muchos éxitos
El subcampeón del mundo sale bien de la apertura, pero su ventaja se va diluyendo hasta la derrota
El gran maestro holandés enhebra varias ideas de gran mérito; en especial, la de la 5ª jugada
Cuando su joven rival se las prometía probablemente muy felices, el genial chino da un tremendo golpe
El subcampeón del mundo juega muy bien y logra clara ventaja, pero Nakamura opone una gran defensa
Bella ilustración de los recursos ocultos y el peligro potencial de la tímida Defensa Philidor
Artémiev, una de las jóvenes esperanzas rusas, exhibe una capacidad de evaluación poco frecuente
Miles está a la altura de la gran creatividad de Ljubójevic, y gana con un contragolpe muy brillante
Tras una apertura muy inusual, el gran maestro español logra una posición ganadora en solo 20 jugadas
La tendencia defensiva del duelo Carlsen-Caruana es justo la antítesis del tono de esta partida
Una obra de arte que ilustra muy bien la tremenda fuerza de dos piezas en perfecta armonía
Al estilo de Capablanca, Kárpov o Krámnik, lección estratégica magistral del polaco Wojtaszek
Un combate a calzón quitado entre dos luchadores de postín es un buen contraste con el Mundial
Avanzar peones alegremente en un flanco es malo a veces, como demuestra el excampeón del mundo
El gran maestro español da rienda suelta a su creatividad y experiencia en una posición de doble filo
El rival del colombiano cree haber visto una bella combinación favorable, pero le espera un susto letal
En contra de lo habitual, Granda juega la apertura con descuido, y Atalik lo castiga muy bien
Zafarse con gran ingenio de posiciones muy difíciles está entre las muchas virtudes de Ana Matnadze
Ante el estancamiento del joven Yi Wei, no hay duda: el 2º mejor chino es Yiangyi Yu, 12º del mundo
El campeón admite que parte del duelo con Caruana fue “aburrido", y que su meta era llegar al desempate
El noruego, campeón desde 2013, retiene el título dos años más tras ganar el desempate con gran claridad (3-0)
Caruana se sale de lo conocido, ataca con negras y crea tensión, pero el noruego se defiende muy bien
El aspirante se lanza al ataque pero no precisa, y el campéon se muestra implacable de nuevo
El estadounidense comete dos errores en posiciones relativamente sencillas, muy bien aprovechados por el noruego
Carlsen, inseguro, se juega este miércoles el título en el desempate rápido, ante Caruana, por 2ª vez en dos años
Hay partidas que un aficionado no olvida jamás, por la honda impresión que causan; esta es una de ellas
Carlsen y Caruana (6-6 tras 12 tablas) se jugarán el título este miércoles en partidas rápidas