
El momento de Giri (II)
El conocimiento del siglo XXI aplicado con excelencia a una posición típica de mediados del XX por uno de los mejores jugadores del mundo

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

El conocimiento del siglo XXI aplicado con excelencia a una posición típica de mediados del XX por uno de los mejores jugadores del mundo

El neerlandés firma un ejemplo magnífico de sacrificio de pieza para aprovechar la lejanía de las piezas defensoras del monarca amenazado

Los sacrificios de pieza a medio o largo plazo tienen un atractivo especial, que el gran maestro azerbaiyano maneja con virtuosismo

La FIDE, presidida por un exministro ruso, condena la invasión, cancela la Olimpiada en Moscú y abre expediente al subcampeón Kariakin por su apoyo a Putin

Grischuk se mete en la boca del lobo, y Andreikin lo aprovecha con tremenda precisión y gran efecto estético

El tremendo potencial de la variante Dragón de la Defensa Siciliana se aprecia con gran belleza en esta partida del español Andrés Merario
Li Chao da un recital de juego virtuoso y bellísimo para aprovechar la debilidad en el complejo de casillas negras

Tras lograr una posición muy dominante, el subcampeón del mundo chirría con una pifia estratégica muy difícil de entender en alguien tan fuerte

El ruso logra una ventaja casi ganadora para remontar la chirriante derrota del asalto anterior; pero yerra otra vez con estrépito, y pierde

Cabe preguntarse cómo habría sido el Mundial de Dubái si el ruso se hubiera mantenido fiel a su estilo, como hace en este precioso combate

El recuperado subcampeón del mundo castiga con gran vigor el juego tibio de su compatriota Yesipenko y pasa a la final con el noruego

El ruso, de 19 años, 24º del mundo, da claras muestras de ascenso firme, con victorias tan convincentes como esta, sobre Hansen

Otra lección sumamente instructiva del campeón del mundo sobre cómo aprovechar una ventaja mínima frente a un rival muy fuerte

El canadiense entra en cuartos de final tras vencer, entre otros, a Carlsen, quien también pasa, con cuatro derrotas

El israelí Rodshtein castiga con gran precisión y belleza el juego desde el fondo de la pista de su rival, quien cede todo el espacio

En una tremenda pelea muy abierta, el vencedor del Iberoamericano logra levantar una posición perdedora y gana en gran estilo

El emergente español termina 2º en el Iberoamericano por un error táctico muy grave en la última ronda tras una contundente victoria en la víspera

Además de su profundo conocimiento de las aperturas, el emergente gran maestro español exhibe una gran profundidad estratégica

El estadounidense de origen japonés gana el Gran Premio de Berlín tras imponerse a su nuevo compatriota Aronián en el desempate de la final

Si elaboramos un escalafón de los genios más asombrosos del ajedrez, Torre Repetto estará en los primeros puestos

De todas las partidas jugadas por el estadounidense en el Gran Premio Berlín, esta es la que mejor demuestra que ha vuelto en forma

El leonés, con una enciclopédica sabiduría sobre aperturas, castiga con extraordinaria eficacia una novedad errónea de su rival en la 4ª ronda

Esta es la más brillante de las numerosas sorpresas que se han dado en las primeras rondas del torneo, que se juega en Ciudad de México

En un combate al borde del abismo frente al durísimo húngaro Peter Leko, el ruso gana el torneo de Linares con una obra maestra

Esta partida muestra que las reglas clásicas de la estrategia se pueden romper, pero solo con un juego muy preciso, que Leinier no supo mantener

Las estrellas del ajedrez están obligadas a rendir al máximo nivel cuando se enfrentan al cubano-estadounidense Domínguez, como se ve aquí

El estadounidense pasa a las semifinales del Gran Premio FIDE de Berlín tras dedicarse durante un largo tiempo a otras actividades

Una idea de laboratorio con grandes complicaciones tácticas da una victoria muy importante al armenio-estadounidense en Berlín

Una partida que incita a reflexionar sobre una tendencia peligrosa: el peso enorme de la preparación en detrimento del arte y el deporte

Esta partida es una fusión entre las ideas más brillantes que suelen tener las máquinas y el toque humano-artístico del gran maestro húngaro

Al noruego le bastaba empatar con negras la 9ª partida del Mundial contra Anand para arrebatarle el título; pero arriesgó, y la lucha fue tremenda
Una de las partidas más brillantes del gran maestro más longevo de la historia, así como escritor, historiador y directivo en la extinta URSS

Nakamura domina de principio a fin a un rival de gran altura, Yesipenko, merced a un juego de tremenda profundidad y con espléndido remate

El prometedor talento gaditano exhibe su profunda comprensión de estrategia y táctica para firmar una victoria de mucha calidad

Sin el chino Ding, 3º del mundo, y con el español Shírov, 33º a los 49 años, Berlín acoge el primero de los tres torneos del Gran Premio FIDE

A partir de un centro fuerte y un peón débil del rival, el argelino Bellahcene opta por un plan muy didáctico para explotar su ventaja

En una lucha de gran interés didáctico, el gran maestro argentino Leandro Krysa roza la obra de arte frente a la excampeona Antoaneta Stefánova

El húngaro Balazs Csonka, de 24 años, monta un ataque de extraordinaria belleza, además de muy instructivo, pero no remata con precisión

El gran maestro argentino Leandro Krysa firma un trabajo modélico sobre el aprovechamiento de una casilla fuerte para cimentar la victoria

Obra de arte muy espectacular del pentacampeón del mundo, con varios sacrificios en cascada y un remate de gran elegancia