
Kárpov-Kaspárov, torneos (XIV)
A punto de cumplir 43 años, Kárpov logró un triunfo sensacional en Linares, el ‘Wimbledon del ajedrez’ y apretó a Kaspárov

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

A punto de cumplir 43 años, Kárpov logró un triunfo sensacional en Linares, el ‘Wimbledon del ajedrez’ y apretó a Kaspárov

Una de las mejores partidas de la carrera de Kaspárov, quien aplasta a Kárpov en la edición del Ciudad de Linares de 1993

Poquísimos jugadores en la historia han conducido las posiciones muy dinámicas con el virtuosismo, precisión y vigor de Kaspárov

El español Jaime Santos; de 26 años, logra el bronce individual en el 4ª tablero y se acerca a los 2.700 puntos Elo

El vigente campeón del mundo de rápidas, y plata individual en la Olimpiada, tumba a Caruana con un impecable juego posicional

Otra lucha tremenda con la Defensa India de Rey tras una novedad de Kaspárov, con la ventaja cambiando de lado varias veces

España tiene una remotísima probabilidad de medalla si vence a Armenia en la última ronda
El número dos del mundo sacrifica su dama para extraer al rey hacia el centro y lo ejecuta con virtuosismo

El prodigio indio, que llevaba 8,5 puntos en 9 partidas, falla con estrépito en un momento clave para su equipo, y pierde cuando ganaba

La lucha entre los eternos rivales vuelve a la Apertura Escocesa con una profunda y muy incisiva novedad del equipo de Kaspárov

Los portentos de India B empatan con Azerbaiyán y están a un punto de los líderes a falta de dos rondas

Kaspárov roza la derrota tras tirar la casa por la ventana, pero Kárpov no es preciso y la lucha deriva hacia un final muy peculiar

Aronián encuentra combinaciones muy bellas pero acaba perdiendo, y ahonda la grave crisis de EEUU, favorita inicial para el oro

La oposición al reelegido dirigente, secundado por el pentacampeón Anand, ha porfiado sin éxito para su inclusión en la lista internacional de sancionados

Armenia, ganadora de India A, aventaja en un punto a los portentos indios y uzbekos a falta de tres rondas

Las aportaciones a la Apertura Española de dos de los mejores jugadores de la historia terminaron con esta lucha, de gran calidad

Es el menos conocido de los cuatro juveniles que incluye la impresionante selección de India B, pero exhibe enorme talento a los 16 años

España, aún sin Vallejo por enfermedad, queda descartada de las medallas tras perder por 2,5-1,5 frente a Kazajistán

Un error casi imperceptible de Melkumyán desata un huracán de creatividad del estadounidense, con varias jugadas de gran impacto

Exhibición magistral de Kaspárov sobre cómo tratar con las piezas negras la Defensa India de Rey y sus numerosas sutilezas

Kárpov insiste, por última vez, en la variante Axf7+ contra la Defensa Gruenfeld, sorprende a Kaspárov y gana

Kaspárov explota una debilidad tan bien como si fuera Kárpov, por lo mucho que había aprendido de él

España, otra vez sin Vallejo, empata con Cuba y es 12ª a falta de cinco rondas, con Noruega casi descartada del podio

Es un adolescente, pero exhibe una seguridad en sí mismo propia de un veterano y una eficacia maquinal en el castigo de errores

Kárpov insiste en una combinación para ganar un peón que ya utilizó varias veces en el Mundial de Sevilla; Kaspárov responde bien

EEUU, 3º a un punto, supera por la mínima (2,5-1,5) a Israel y se enfrenta a Irán en la 6ª ronda de once

El gran maestro español malogra su primera gran ventaja pero vuelve a lograrla y esta vez derrota al portento indio

Kárpov logra ventaja decisiva en una posición muy compleja, creada por Kaspárov, pero falla en el momento clave

Los otros líderes son Inglaterra, Israel y los juveniles de India B tras la 4ª ronda de once previstas

El campeón necesitaba un triunfo brillante como este para sentirse bien tras un comienzo dubitativo en la Olimpiada

Una de las estrellas del ajedrez chino firma una partida ejemplar por su precisión y muy espectacular, también por su gran valor didáctico

El campeón del mundo demuestra, una vez más, que la mayor actividad de sus piezas vale tanto o más que el peón de ventaja de su rival

España se mantiene en el grupo de cabeza tras vencer también a Brasil (3-1) en la 3ª ronda de las once previstas

El primer tablero indio roza la perfección y remata con gran brillantez una partida modélica de principio a fin

Una pelea trepidante entre dos de los mejores de todos los tiempos, seis meses antes de su 4º duelo, el Mundial de Sevilla

La selección masculina, autorizada a disputar la Olimpiada en India, confía en que también haya pronto un equipo femenino

El ‘número uno’ supera al uruguayo Meier tras más de cinco horas y 79 movimientos en una posición de tablas

El español de origen letón entrega primero un peón y luego una pieza para lanzar uno de sus típicos ataques, y lo remata con brillantez

La mezcla de edades, etnias, religiones y vestimentas en dos pabellones enormes hacen de la Olimpiada un espectáculo único

Aronián comprueba que ganar la primera ronda de una Olimpiada frente a un rival en teoría muy inferior ya no es tan fácil como antaño