
“En la Guerra Fría ganó la libertad”
El filósofo alemán Rüdiger Safranski recuerda que la bancarrota de la RDA pesó más que la caída del Muro y reflexiona sobre el desorden mundial surgido de sus escombros

Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.

El filósofo alemán Rüdiger Safranski recuerda que la bancarrota de la RDA pesó más que la caída del Muro y reflexiona sobre el desorden mundial surgido de sus escombros

El gran novelista fue un excepcional testigo de la crisis del viejo mundo y la emergencia de una sociedad más igualitaria

Javier Pradera investigó la relación entre corrupción y política en un ensayo inédito que acaba de publicarse

Se publica ‘Palais de Justice’, una novela entre la ficción y la autobiografía
Las pugnas e intrigas por la corona centran una cuarta parte de las obras del genial dramaturgo

Sergio González Rodríguez construye una sólida aproximación a la ciénaga del narco

La poesía y la revolución, la vida errante, las viejas marcas, la libertad ajena, el poder sin rostro... Un recorrido por la peripecia vital y literaria del escritor

El sexto volumen de 'Obras Completas' ilumina a través de sus escritos autobiográficos la filosofía y la vida de la autora

Las disputas en torno a las identidades españolas y la frontera entre verdad y ficción en los discursos de legitimación política alimentan varios libros que iluminan los debates del presente

La democracia “integral”, las nuevas tecnologías, las tensiones nacionalistas y la llegada del desencanto: Francisco Ayala fue construyendo en sus artículos periodísticos una suerte de “biografía” de la España reciente

El volumen con 240 piezas escritas entre 1880 y 1885, con decenas de inéditos en español, inicia la publicación de los cuentos completos del gran escritor ruso

Las cartas del autor de ‘El proceso’ permiten reconstruir una enigmática relación llena de turbulencias Editorial Nördica recupera 'Cartas a Felice' cuarenta años después de que apareciera en España

Rodrigo Hasbún forma parte de un contado número de escritores latinoamericanos a los que la crítica augura un gran futuro El boliviano cuenta con una novela, dos colecciones de relatos, y una obsesión: explorar las zonas oscuras de sus personajes

El filósofo donostierra recupera 'El traspié', una pieza sobre Arthur Schopenhauer escrita hace un cuarto de siglo

Los cambios solo podrán conseguirse a través de la movilización social "La corrupción tiene que ver con la falta de democracia interna"

La presentación de ‘Camarada Javier Pradera’, recopilación de textos del intelectual, reúne a sus amigos y alumnos

Repasamos la trayectoria del historiador a través de distintos fragmentos extraídos de su obra

Las cerca de 70 cartas inéditas que escribió a su amado Gregorio del Campo revelan aspectos desconocidos de los años de formación de la filósofa malagueña

El epistolario pinta el retrato de una juventud que la guerra partiría en dos

Como médico de la Organización Mundial de la Salud, Julián de Zulueta, combatió la malaria en los cinco continentes

Hay tantos exilios como exiliados y no hay una manera única de entender el inmenso éxodo que se produjo al terminar la Guerra Civil. Salieron cientos de miles de españoles con sus hijos. Nuevos libros siguen recuperando la memoria de los desterrados

El diputado del PP defiende con un "panfleto" el triunfo del liberalismo

Algunas de las mayores barbaries cometidas en el siglo XX se han contado como si fueran el resultado de una patología capaz de inspirar acciones criminales más que como el resultado de decisiones políticas concretas

La biografía de Anthony Cronin sigue los derroteros de un escritor desgarrado cargado de humor Obtuvo el Premio Nobel en 1969

El escritor y economista presenta su nuevo libro, 'Entre dos guerras civiles'

Un recorrido por los jalones y momentos clave de la labro creativa y biográfica de Kafka La relación epistolar con su amigo Max Brod ilumina el camino

José Luis Pardo recorre la obra de Gilles Deleuze, el pensador que construyó un sistema sobre la cuerda de lo que está pasando
Javier Pradera, gran intelectual de la España reciente, muere a los 77 años - Su ilimitada capacidad de análisis y argumentación marcaron su trayectoria
Un enfrentamiento civil deja heridas incluso en cada familia. Sería preciso trascender las lecturas interesadas e intentar, al menos, un relato común de lo ocurrido