La cara de Lincoln
En la confusión de lo políticamente correcto parece mejor decir "afro-americano" al referirse a ciudadanos negros
Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.
En la confusión de lo políticamente correcto parece mejor decir "afro-americano" al referirse a ciudadanos negros
Vine como a Comala para encontrar en medio de la entrañable vegetación la oxidada armadura de un caballero andante
Existe la clara urgencia de que los mejores escritores y pensadores logren abrir espacios en párrafos pensantes
Cada vez que se lee el Quijote, surge una rara magia cósmica que revela que en ese mismo instante lo está escribiendo un hombre de siglos pasados
Consiguió demostrar que ya no es la niña tonta que se dejó enamorar por su jefe cuando contaba con 22 años de edad
Quiere decir “los jóvenes” y se trata de una fracción minoritaria y radicalizada al extremo de un grupo islámico de Somalia
En la Ciudad de México florean las jacarandas en lila para que al llover, las calles nos recuerden que lloramos morados
Una escritora mexicana halla frases idénticas en un texto de Arturo Pérez-Reverte, quien califica de "disparate" el asunto
En el Archivo General de Indias reposa una carta autógrafa de Cervantes donde pide que lo nombren gobernador del Soconusco, en el Estado mexicano de Chiapas
No pocos distinguidos miembros de la clase política mexicana nos miran –si acaso, consideran—con un auténtico desprecio
Me pregunto si mi hermano me perdone no haber volado a Guanajuato en el instante en que se iba para recorrer callejones
Celebro la consagración de Emmanuel Lubezki como el mejor fotógrafo cinematográfico de nuestro tiempo con tantos premios
Dicen que intentaron detenerlo, pero que seguía lanzando piedras. Lo que no se dice es que Zambrano se había dado por vencido
En los años recientes se suman en Veracruz más de 130 casos de agresiones a periodistas. Su gobernador se identificó con Franco
Los poetas reunidos en antología de los muertos de 1914-1918 parecen aquilatar el milagro de una espiga que se mantiene erguida en medio de un campo sangrado
Setenta años después incontables testimonios y lugares contribuyen a recordarnos el horror inmenso del que somos capaces
Hace 10 días una niña secuestrada por Boko Haram se acercó a la entrada del mercado de Maiduguri envuelta con explosivo
Hay hombres sabios cuyas sonrisas francas y miradas limpias son espejo de la inocencia y asombro que lleva un niño en el rostro
Uno ha de vivir cada día como la página de nieve de un libro que se escribe por horas
Lichi está porque me consta en el silencioso puente por donde pasa un tren a ninguna parte en Arroyo Naranjo tan cerca de La Habana
Ante el escandalito de la casita de la Primera Dama de México se filtra que la señora no tenía obligación de informar sobre la compra
El Centro Nobel de Oslo en Noruega exhibe por primera vez en público el vestido ensangrentado de Malala Yousafzai
Claudio Magris parece revelar la dificilísima sencillez con la que recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
Hablo del imperio de las mujeres que hacen hogar con sus brazos y no sólo con los electrodomésticos o muebles de una habitación
Marcho ante todo mentiroso, ratero, infiel, agresor, abusador, engreído y corrupto que creen siempre tener la razón
En el Estado mexicano de Guerrero proliferan ricos campos de amapolas, el manantial del verdadero negocio del crimen organizado
El Estado somos todos y somos precisamente quienes podemos tocar a la puerta sin tocarla
Me conmueve evocar que la amistad de tantas décadas que unió a Gabriel García Márquez con Álvaro Mutis jamás tuvo discordia
Asumo que vivimos ya una época enrevesada en la que incluso hablar bien de Woody Allen como cuentista es ya también asunto espinoso
Quienes tradicionalmente veían en el mapa de México un perfecto dibujo de un inmenso cuerno de las abundancias, se resignan ahora a considerar que el mapa tiene en realidad la forma de un diván de psicoanálisis
Transcurrió una semana sin que nadie supiera a dónde se habían llevado a los estudiantes
Su intacta lucidez y ese inevitable sabor de desengaño ante la vida, entrelazado con el puro amor por la vida misma
A los ochenta años de edad, Cohen puede presumir de haber sido apóstol imbatible de toda la obra de Federico García Lorca
Leer 'La invención de Morel' transpira el convencimiento instantáneo de estar ante una novela perfecta
Se equivoca Zuckerman al cuestionar la existencia del Fondo de Cultura Económica pero también quien ladra en su contra
La vida se vive mejor leída, leyéndola que es gerundio, leyendo a un escritor tan cercano que en realidad no se ha ido
Parecía que el paisaje enrevesado de EE UU cambiaba de veras con la elección de un presidente hijo de una mujer blanca de Kansas y un negro de Kenia
La güerita gringuita ha convertido en provechosa industria su afán por expresar sin ambages los alcances de su imbecilidad
En medio de la violencia, escritores como Etgar Keret y Nir Baram defienden la cordura y la piedad
El escritor denuncia mentiras de la maquinaria bélica de no pocos políticos israelitas que confunden invasión con tolerancia