Los excesos de la candidata del Frente Nacional, con su afición a las invectivas, humor cuartelero y rancias polémicas, no auguran nada bueno para la campaña presidencial que comienza en el país vecino
Francia ha promulgado una ley para castigar al que minimice las matanzas de armenios por tropas turcas entre 1915 y 1917. El autor niega que esa norma sea liberticida
Liberados del exceso de Historia que paralizaba a sus mayores, los jóvenes líderes Nicolas Sarkozy y David Cameron se han implicado por completo en la aventura libia
Un mes después de la muerte de la actriz y cantante francesa, el autor rememora su figura, haciendo hincapié en la fuerza de su voz, capaz de adoptar todos los matices y de reflejar un poso de nostalgia
El ruido mediático que acompaña el caso Strauss-Khan, que no tiene en cuenta la presunción de inocencia, puede llegar a ejercer una terrible influencia sobre el tribunal que en su día juzgue los hechos
Reportaje:EL CASO STRAUSS-KAHNEl autor reivindica la figura del recientemente dimitido director del FMI y critica a la prensa sensacionalista y al sistema judicial de EE UU, que exige al acusado que demuestre la falsedad de los cargos imputados
Que el líder de Al Qaeda residiese en las cercanías de Islamabad hace pensar que el Gobierno paquistaní, que conocía el hecho, aceptó protegerlo y después optó por entregarlo a EE UU
Túnez le ha dado a la comunidad internacional una lección de democracia por la madurez de los insurgentes, la moderación de sus consignas y la calma con la que se enfrenta a los grupos organizados
Marine Le Pen, como vengo anunciando, es aún más temible que su padre. Los boceras del Frente Nacional contribuyen al triunfo del fascismo de rostro islamista en vez de ayudar a su debilitamiento
La campaña de desprestigio emprendida por las autoridades iraníes contra Sakineh Ashtianí, además de aterrorizar a la víctima, trata de ridiculizar a Occidente y de poner a prueba la firmeza de la opinión pública
Mientras que Alain Delon brilla con luz propia en la entrevista de televisión de Frédéric Taddéi, el novelista Régis Jauffret es puesto en la picota por la familia del personaje que inspiró su última obra
La campaña que preconiza en Francia el boicot a Israel, la situación de la Embajada israelí en Noruega y el éxito de obras cargadas de tópicos antijudíos hacen pensar en una triste vuelta al pasado
Mientras el antisemitismo es considerado un delito y los prejuicios antiárabes o antigitanos son estigmatizados, la violenta fobia anticristiana que recorre el mundo no parece tener ninguna respuesta
Reportaje:DERECHOS HUMANOSSin pretenderlo, Sakineh Ashtianí representa el símbolo de todas esas mujeres que, como ella, no tienen más derecho que el de ir por ahí con la mirada gacha, enjauladas, medio asfixiadas en su prisión de tela. Y al menor paso en falso, martirizadas
El presidente de EE UU ha recibido un fuerte varapalo, pero no es el fin del mundo. Barack Obama está en la misma situación que ya vivieron, a mitad de mandato, Reagan, Clinton y Bush
En el confuso mundo del arte contemporáneo, donde conviven las posturas más enfrentadas, destaca el trabajo de los verdaderos artistas: personajes como Jacques Martínez, Rudolf Stingel o Subodh Gupta
La confusión creada por los medios de comunicación iraníes no debe ocultar la realidad: Sakineh es inocente. Hay que salvar su vida y acabar con la pena de lapidación, una vergüenza para el mundo civilizado
Sakineh Ashtianí se ha convertido en un símbolo. Hay que salvar su vida porque su rostro es el reflejo de todas las mujeres lapidadas, quemadas vivas y destripadas, ante la indiferencia y el silencio de las masas
La condena para Sakineh Ashtiani ha sido suspendida, no anulada. El final del ramadán implica nuevos peligros para la joven azerí, amenazada de ejecución y sola. Hay que obtener su indulto