
Georgia gana Eurovisión Junior 2024 y España queda sexta con Chloe DelaRosa y ‘Como la Lola’
La canción ‘To My Mom’ interpretada por Andria Putkaradze se ha proclamado vencedora del festival, gracias al enorme apoyo del jurado profesional

Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, creador del blog 'Doc&Roll'. XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Antes de llegar a El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

La canción ‘To My Mom’ interpretada por Andria Putkaradze se ha proclamado vencedora del festival, gracias al enorme apoyo del jurado profesional

La versión infantil del festival atrae a la Caja Mágica de Madrid a una audiencia más variada que la edición senior. Es la primera final eurovisiva celebrada en España en más de medio siglo

La cadena pública prepara desde hace semanas la emisión internacional del certamen de la canción infantil. Se emitirá este sábado desde la Caja Mágica de Madrid y le servirá para postularse como futura anfitriona de la versión adulta del festival

La Casa de Velázquez se inauguró hace casi un siglo

‘Horizonte’ logró en la noche de este jueves un 13.2% de cuota de pantalla, la más alta del programa desde su estreno en la segunda cadena de Mediaset y muy por encima de la media del canal

Cronología del conflicto ideológico que ha hecho revivir mensajes del creador de contenido publicados hace más de una década, muchos de ellos cuando era menor de edad

Melody y Chica Sobresalto son algunos de los nombres más conocidos de los 16 artistas que forman parte del cartel de la preselección española a Eurovisión

Chica Sobresalto, exconcursante de ‘Operación Triunfo’, también se encuentra entre los seleccionados por RTVE para esta nueva edición del festival alicantino, que destinará todo el dinero recaudado con las entradas a los afectados por la dana

Visitamos el rodaje de la tercera y última temporada de esta serie internacional de The Mediapro Studio. Su director, Jorge Dorado, y su creador, Ran Tellem, explican cómo han cerrado este particular ‘thriller’ concebido en un principio como una miniserie
Javier Caminero y Manuel Tomillo se encargan de la primera coproducción del proyecto WePod, que cuenta la historia de Barbate y Gioia Tauro, dos regiones que tienen que hacer frente al abandono institucional y al reinado de la droga. “Son un juguete roto del modelo económico y político en el que viven”, explican

La eterna crisis de la juventud actual y el nuevo trabajo de investigación de Ser Podcast en torno al sector de los transportes completan la lista de títulos destacados del mes

La ficción italiana amplía el ambicioso proyecto internacional de Prime Video, impulsado por los hermanos Russo y Priyanka Chopra y que conecta varias series de acción con mujeres en el centro de sus tramas

Guionistas del espacio de David Broncano, de ‘El hormiguero’, ‘Babylon Show’ y ‘El intermedio’ analizan para este periódico la conquista de los programas de ‘access prime time’ del horario más cotizado en la parrilla nocturna

El programa de actualidad de La Sexta se mantiene en emisión tras 16 temporadas. Hablamos con la periodista catalana, voz y rostro del espacio, sobre su evolución en todo este tiempo

AXN estrena esta comedia de acción que adapta el videojuego homónimo, un clásico de PlayStation con muy poca trama y mucha acción, lo que ha dado enorme libertad a sus creadores, responsables de ‘Deadpool’ y ‘Cobra Kai’

El formato sonoro se ha convertido en un potente generador de contenidos para la literatura y el sector audiovisual, un gran reclamo en directo y ya explora nuevas formas de monetización. Hablamos con varios casos de éxito
El homenaje del dramaturgo Juan Mayorga al centenario de la SER, una ficción hecha con IA con acento latino y el regreso múltiple de ‘Titania’ completan la lista de títulos destacados del mes

Elegimos nuestras ficciones televisivas favoritas entre julio y septiembre. Una selección nada científica pero llena de buenos planes

El espacio de Antena 3 logró un 18,1% de cuota y 2,4 millones de espectadores de media frente al 16,3% y 2,2 millones de ‘La Revuelta’, que invitó a Daryl Dixon

Tras hablar de su enfermedad y sus miedos en una serie biográfica, esta temporada Bob Pop aprende catalán para TV3 y abre un consultorio para aconsejar a los oyentes de Cadena Ser

El espacio de La 1 logra un 19,5% de cuota de pantalla y una media de 2,6 millones de espectadores ante el 17% de ‘share’ y 2,2 millones de media de Pablo Motos. El éxito de ambos programas impulsa un día más el consumo televisivo

La llegada de ‘La Revuelta’ esta semana a La 1 ha disparado el consumo, especialmente entre jóvenes, tanto de la televisión como de la plataforma RTVE Play. Cadenas, productoras, analistas y profesionales del sector reaccionan a la batalla entre el sucesor de ‘La Resistencia’ y ‘El Hormiguero’, con victoria para ambos

La 1 logra un 19,9% de cuota media de pantalla frente al 18,2% de Antena 3, confirmando su histórico ‘sorpasso’ televisivo en la programación nocturna que tiene un claro beneficiado: ‘Telediario 2′ dispara sus datos en una semana

La cadena pública logra 2,13 millones de espectadores de media con su nuevo programa frente a los 2,10 millones de Antena 3. Mientras coincidían en emisión, el espacio de La 1 superó al de Pablo Motos por 1,6% puntos de cuota media

La joven estrella de internet y el veterano productor televisivo Ramón Campos se unen para crear uno de los documentales españoles que más impacto han generado de los últimos tiempos

Con el estreno de Broncano en La 1 y el regreso de ‘Got Talent’ (Telecinco) y ‘La voz’ (Antena 3), la parrilla de las cadenas en el horario está prácticamente cerrada, a falta de saber el destino de ‘Las abogadas’ y ‘59 segundos’

Un texto de 1953 leído con acento colombiano, la ampliación del universo creativo del ‘best-seller’ de Juan Gómez Jurado y una crónica de RTVE acerca de uno de los momentos que definió la política española encabezan la selección de recomendaciones sonoras del mes

Montserrat Domínguez, la directora de contenidos de la cadena, y Àngels Barceló han presentado este lunes en ‘Hoy por hoy’ las novedades de la emisora que es líder de la radio española tras cerrar hace unos meses su mejor curso de los últimos ocho años
A pesar del éxito de la emisión de los Juegos Olímpicos en la pública, la cadena de Atresmedia supera a La 1 por unas centésimas de cuota de pantalla tras dos meses en segunda posición

La industria del audio se expande en dirección a la ficción sonora. La adaptación de 1984, de George Orwell, coincide con el estreno del proyecto WePod

Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ‘podcast’ ‘Arte compacto’ a las páginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras

El actor Ebon Moss-Bachrach, el ‘primo’ Richie de la disfuncional familia de la serie que acaba de romper récords en los premios Emmy, analiza la nueva tanda de episodios de la cada vez más prestigiosa ficción de Disney+

El escritor y guionista Fernando Navarro (’Verónica’, ‘Romancero’) adapta, muy libremente y en formato sonoro, los relatos menos obvios del género en este proyecto de la Cadena SER

Las historias más allá del feminicidio de ‘10 mujeres’ y ‘La cruda’, declarado de Interés Cultural en Argentina, son otras propuestas de espacios sonoros para ponerse al día en verano

Concursantes desconocidos tienen citas con varios pretendientes en presencia de sus respectivas madres, que son las que llevan las riendas de los encuentros en este nuevo programa de la plataforma Atresplayer

Conocido por su estilo inexpresivo de hacer comedia, el estadounidense falleció este jueves a los 94 años. Además de sus propios ‘shows’ televisivos, su última aparición en pantalla fue en ‘El joven Sheldon’

Asistimos a la emisión en directo desde la oficina que hace las veces de plató del fenómeno televisivo anteriormente conocido como ‘Sálvame’, que busca convertirse en un formato propio conquistando también a los nietos de sus espectadores más fieles. “La televisión se ha convertido en algo previsible”, cuentan sus creadores

El encuentro que coronó a España frente a Inglaterra alcanzó picos de 15,6 millones de espectadores. La emisión posterior, que registró las celebraciones de la Selección de fútbol tras alzarse con el título, superó esas marcas

El nuevo responsable del servicio de contenido bajo demanda analiza para EL PAÍS la posición en la que se encuentra la compañía, que apuesta por impulsar su contenido original local

El reportero gráfico, de 55 años, practicaba este miércoles submarinismo entre las playas de la Rijana y Calahonda para un proyecto en el que también participa el Instituto Oceanográfico