
El kirchnerismo y la Corte Suprema argentina se declaran la guerra
La disputa por el control del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y enjuiciar a los jueces, alimenta una nueva crisis institucional

Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

La disputa por el control del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y enjuiciar a los jueces, alimenta una nueva crisis institucional

El testimonio de una sobreviviente activa un juicio por la verdad sobre la matanza de personas de origen qom y mocoví ocurrida en 1924

La guerra en Ucrania condiciona el crecimiento regional, en un escenario “más incierto de lo habitual”

El presidente Alberto Fernández pide a América Latina “repensar” la relación con Caracas

La expareja del jugador argentino le acusa de atropellarle con el coche durante una discusión

La reaparición pública de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, profundiza la crisis interna del Gobierno de Alberto Fernández

Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yáñez, rinden un homenaje al Papa y nombran Francisco a su bebé

La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo

El presidente Alberto Fernández se enfrenta a los movimientos sociales que no responden al Gobierno

Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos

El presidente de Chile visita Buenos Aires con su par argentino, Alberto Fernández, a quien se ofrece como “cómplice en la batalla contra la desigualdad”

Los actos conmemorativos en Tierra del Fuego y Buenos Aires reavivan la llama nacionalista frente al Reino Unido

La ciudad de Río Grande, la más cercana a las islas, rinde homenaje frente al mar a los soldados que lucharon contra Reino Unido a 40 años del inicio del conflicto

Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales son dos de las 14 enfermeras que asistieron a los soldados argentinos que peleaban contra el Reino Unido en las islas. 40 años después, luchan por ser reconocidas como excombatientes: “Si nos tomaron como un adorno se confundieron”, advierten

Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional

El proyecto de los senadores que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, contempla facilidades para levantar el secreto bancario que protege a los bienes no declarados en el exterior

El Frente Amplio no logra los votos necesarios para derogar 135 artículos de una ley que condensa el programa del Ejecutivo

La pelea de poder entre el presidente y su vice abre una crisis política que amenaza con complicar aún más la delicada situación económica del país sudamericano

El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones

El mandatario no participa de las movilizaciones en la Plaza de Mayo y opta por un pequeño acto protocolar

La pelea entre el mandatario argentino y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coincide con una grave crisis económica

El presidente Fernández celebra el acuerdo con el FMI e impulsa medidas para contener la disparada de los precios, que ya supera el 52% interanual

El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años

El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner

La Casa Real responde al nuevo presidente de Chile y asegura que siguió en todo momento las indicaciones de protocolo y seguridad chilenas

En su primera presentación ante la prensa internacional, el nuevo presidente de Chile advierte que “los cambios profundos son lentos”. “Hay que actuar sin arrogancia”, dijo

El nuevo Gobierno debe responder al reclamo de parte de su electorado, que pide la libertad de más de 200 personas detenidas por delitos contra el orden público

Desde la confección de la banda presidencial a la elección de algunos de sus ministros, el nuevo presidente de Chile suma una larga lista de hitos

El nuevo mandatario de Chile tiene su baño de masas en Santiago

El enviado especial de EL PAÍS en Santiago de Chile, Federico Rivas Molina, examina los hitos del Gobierno más joven de la historia del país sudamericano

Con 36 años, el exlíder estudiantil se pone al frente de una renovación de la izquierda de alcance regional

El candidato presidencial colombiano asiste a la toma de posesión del mandatario chileno, a la que Iván Duque envía una delegación de segundo nivel

Boric llega a la presidencia como líder de una generación que promete enterrar definitivamente el legado de la dictadura

La asunción del presidente Gabriel Boric no tendrá representantes de Nicaragua y Venezuela, pero sí opositores de izquierda de Colombia y Brasil

El nuevo Gobierno de Chile le ha encargado el símbolo del poder del presidente a un sindicato textil que se creó para visibilizar la precariedad del oficio

Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche

El Gobierno de Alberto Fernández busca ahora la aprobación del texto en el Congreso, donde enfrenta el rechazo de sectores de su coalición

Los cinco países latinoamericanos no apoyan la resolución de la Asamblea General contra la invasión rusa de Ucrania

Los Gobiernos de Bolsonaro y Fernández intentan mantenerse neutrales en el repudio internacional contra Rusia

La víctima, de 20 años, fue atacada en Palermo, un barrio turístico de Buenos Aires lleno de bares y comercios